Colutorio: ¿Qué es y qué importancia tiene su uso?

Colutorio: ¿Qué es y qué importancia tiene su uso?

Tener y mantener una salud bucodental correcta está condicionado por los hábitos alimenticios que llevamos, pero también nuestras costumbres y sobretodo, higiene bucal. Cómo es bien sabido, un perfecto lavado de dientes pasa en primer lugar por un cepillado completo, posteriormente por el uso de hilo dental y finalmente por el uso de enjuague bucal. Desde Clínica Dental Barcelona, os detallamos otro importante elemento de higiene bucodental, el colutorio, y os explicamos qué es, cuáles son sus funciones y cómo se utiliza.

¿Qué es un colutorio?

El colutorio, del latín “colluere”, lavar, es una forma farmacéutica en solución acuosa y viscosa que se utiliza para el tratamiento de afecciones bucales aplicándose con pincel o pulverizador. Dependiendo de su objetivo los colutorios pueden ser astringentes, emolientes, calmantes, antisépticos…

La comercialización de antisépticos bucales se inició a principios del siglo XIX, sin embargo, las civilizaciones precolombinas ya utilizaban infusiones de plantas medicinales para este fin e Hipócrates, el padre de la medicina, ya recomendaba hacer limpiezas de sal, piedra de alumbre (con propiedades bactericidas) y vinagre.

¿Un colutorio y un enjuague bucal son lo mismo?

No. A pesar de que ambas soluciones se utilizan para complementar la higiene bucodental tras el cepillado, desinfectar y prevenir enfermedades, llegando a aquellas zonas en que los filamentos del cepillo no llegan, no se trata de lo mismo.

La principal diferencia entre ambos es que el enjuague bucal o gargarismo es menos viscoso, más líquido. Debido a esto, pese a que el colutorio puede rebajarse con agua y utilizarse como un enjuague, el colutorio se utiliza cuando es necesaria la adherencia a la mucosa bucal para tratar una afección, como en aftas o casos de periodontitis.

¿Cuándo se recomienda hacer uso de colutorio?

El colutorio se recomienda en casos de cirugía periodontal, en el tratamiento de periodontitis y gingivitis, para prevenir las caries o para tratar lesiones en la mucosa oral como las aftas.

Los colutorios, como los enjuagues, también refrescan el aliento, refuerzan la higiene bucal, y pueden reducir otros problemas como la sensibilidad dental.

¿El uso continuado o frecuente del colutorio puede ser perjudicial para los dientes?

El mejor colutorio es aquel que cubre las necesidades del consumidor, ya sea como prevención, complemento o solución en algunos casos.

Los colutorios prescritos por el profesional odontólogo no dañarán los dientes, si bien dependiendo de su composición deberemos tener algunas cosas en cuenta.

No se recomienda el uso de los colutorios con clorhexidina por un tiempo mayor a los 10-15 días, ya que esta sustancia puede producir tinciones y pigmentaciones en los dientes y la lengua, así como alterar el sentido del gusto.

El flúor es otro elemento que puede causar manchas en los dientes, conocidas como fluorosis.

Finalmente, los compuestos con alcohol (algunos tienen hasta un 20%) además de resultar desagradables para algunas personas, pueden resecar las mucosas.

Por ello, os recomendamos que siempre consultéis con un profesional de la salud antes de comprar colutorios para así no solo conseguir los efectos deseados, sino también evitar efectos no esperados.

Si queréis saber más acerca de cómo tener mejores hábitos de salud bucodental, os invitamos a seguir los artículos de nuestro blog, conocer nuestros servicios o poneros en contacto con nosotros sin compromiso.