Aunque en España la temporada de la fresa se sitúa hacia marzo, en diciembre ya podemos encontrar las primeras en fruterías y supermercados de todas partes, ya que por las fiestas navideñas son una fruta bastante recurrida.
Más allá de cuándo se coma, la fresa es una de las bayas predilectas y más consumidas por su sabor dulce y su versatilidad, pero también goza de buena fama debido a la creencia de que es beneficiosa para la salud bucodental, especialmente para blanquear los dientes.
Desde Clínica Dental Barcelona os explicamos si es cierta esta creencia, por qué se cree que es beneficiosa para la salud bucodental y cómo podemos cuidar los dientes adecuadamente.
¿Es beneficiosa la fresa para la salud bucodental?
La fresa es una fruta con múltiples propiedades beneficiosas para nuestra salud, debido a su composición:
- Son frutas con muy pocas calorías y grasas, y dulces debido a la fructosa (una fuente de glucosa natural).
- Cuentan con una importante cantidad de antioxidantes, sustancias protegen a las células del envejecimiento prematuro.
- Presentan potasio, un mineral que contribuye a la mejora de la densidad mineral ósea, y ácido fólico (o Vitamina B9) que también previenen la desmineralización de los dientes.
- Gracias al Omega 3 y a la vitamina C cuidan las encías y previenen las enfermedades periodiontales.
A pesar de todas estas sustancias beneficiosas, el mayor reconocimiento se le otorga a un ácido presente en estas frutas, el ácido málico o también conocido como Xylitol.
A este compuesto, se le considera una solución eficaz para fortalecer el esmalte, limpiar las manchas de los dientes y sobre todo blanquearlos.
¿Es cierto que la fresa blanquea y limpia los dientes?
El Xylitol estimula la producción de saliva, lo que contribuye a que la proliferación de placa bacteriana descienda y se estabilicen las caries. Asimismo, estimula la circulación sanguínea hacia las encías, aportándoles vitalidad.
En lo referente a sus propiedades blanqueantes, lo cierto es que los ácidos de las frutas son abrasivos, y aunque sea imperceptibles o lento de apreciar, el supuesto blanqueamiento corresponde realmente a erosiones del esmalte dental, que reducen su espesor.
Un esmalte dental fuerte es un esmalte limpio, y un esmalte limpio es un esmalte fuerte, sin embargo, esto no tiene por qué ir unido a una mayor blancura.
¿Cómo podemos mantener nuestros dientes limpios y sanos de forma correcta?
En primer lugar, si deseáis mantener una dentadura blanca, limpia, sana y bonita, lo primero que os recomendamos es que no deis crédito a remedios caseros milagrosos que generalmente se basan en ingredientes abrasivos. Si dañáis vuestro esmalte tendréis mayor riesgo de padecer problemas dentales como las caries.
A pesar de que no mejoran el blanco de los dientes, os recomendamos comer fruta como la manzana y las fresas (con moderación) para optar por un tentempié respetuoso con vuestros dientes y con beneficios para ellos.
Finalmente, seguid una correcta y completa higiene dental, y comunicad siempre vuestras inquietudes, dudas y peticiones a vuestro dentista para que valore y ofrezca el mejor tratamiento.
Si precisáis de mayor información sobre cómo conseguir una buena salud bucodental, así como sobre nuestros servicios, os recomendamos seguir los consejos de nuestro blog y os invitamos a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.