Al menos el 30% de la población sufre de halitosis o mal aliento, y aumenta su prevalencia con la edad, según los expertos. Combatir el mal aliento es fácil, si conocemos las causas que lo provocan, desde una mala higiene bucodental, pasando por malos hábitos hasta problemas estomacales. De ahí la importancia de acudir a un médico especialista ante cualquier síntoma.
Desde Clínica Dental Barcelona, expertos en tratamientos bucodentales, os explicamos cómo combatir el mal aliento con algunos sencillos trucos, cómo hacerlo con remedios naturales, y si es o no efectivo. Además, recordamos la importancia de acudir a un médico especialista de manera regular, para mantener una buena salud bucodental.
Combatir el mal aliento es más fácil de lo que crees
Para acabar con el olor desagradable de la boca, tendremos que conocer qué lo está causando. En un alto porcentaje de los casos, el problema se origina en la boca, es decir, tiene que ver con un problema bucodental:
- El 60% de los casos, está relacionado con enfermedades de las encías como puede ser la gingivitis o la periodontitis.
- El 40% restante, suele ser de origen lingual.
Asimismo, desde el Instituto del Aliento de Barcelona, distinguen dos tipos de mal aliento:
- Mal aliento transitorio: suele parecer nada más despertar. Durante el sueño, el flujo salival disminuye, y si a eso le sumamos el haber consumido ajo o cebolla, se puede producir una halitosis temporal.
- Halitosis persistente: es aquella que, aunque se realice una correcta higiene bucodental, y buenos hábitos de vida, no desaparece. En estos casos, será necesario acudir a un especialista para que realice un diagnóstico, y recomiende un tratamiento específico.
Consejos para combatir el mal aliento
Mantener malos hábitos es una de las principales causas del mal aliento, según el Instituto del Aliento de Barcelona. Esto significa que, en la mayoría de los casos, si tenemos en cuenta los siguientes consejos, conseguiremos prevenir la halitosis:
- Beber agua: para mantenernos hidratados y evitar enfermedades bucales como las caries, o gingivitis.
- Dieta sana y equilibrada: rica en frutas y verduras, nos ayudarán a sentirnos mejor con nosotros mismos y a estar hidratados. Además, es importante evitar bebidas y alimentos con alto contenido en azúcar para prevenir las caries.
- Buena higiene bucal: cepillarse los dientes después de cada comida, utilizar hilo dental, colutorio y realizar limpiezas bucodentales con nuestro dentista, son solo algunos básicos.
- Evita fumar y beber alcohol: no solo son perjudiciales para la salud general, también para la bucal, ya que provocan deshidratación a nivel de la saliva y mal olor en la boca.
Remedios naturales para combatir el mal aliento
A través de Internet o en herbolarios, es fácil encontrar remedios naturales o caseros para acabar con la halitosis. De esta manera, se evita acudir a chicles o colutorios con alcohol, que en algunos casos dañan el esmalte dental y la flora bucal.
Tomar una infusión diaria, añadir perejil o limón en nuestros platos, nos ayudarán a combatir las bacterias de la boca de forma fácil y eficaz. Además, aportarán frescor a la boca.
¿Qué es lo más eficaz para combatir el mal aliento?
Para acabar con la halitosis frecuente o persistente, no solo es necesaria una higiene bucodental óptima, así como hábitos de vida saludables, también es importante acudir a un médico especialista.
Los remedios naturales o caseros para combatir el mal aliento no cuentan con un aval científico, por lo que únicamente nos servirán para paliar los síntomas de manera temporal, nunca para acabar con el problema de raíz.
El método más eficaz para acabar con el mal olor de la boca es acudir a un médico especialista, para que realice un estudio, diagnostique y aplique el mejor tratamiento en cada caso.
Si necesitas más información acerca de cómo combatir el mal aliento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.