Cómo tratar el mal aliento

Cómo tratar el mal aliento

El mal aliento, también conocido como halitosis, es un problema bastante frecuente que afecta a casi la mitad de la población. Consiste, básicamente en la expulsión de un olor desagradable a través de la boca. Se considera un problema social y suele relacionarse con una mala higiene bucodental, aunque en muchas ocasiones este mal olor puede estar causado por algún tipo de patología. Sufrir de mal aliento puede estigmatizar a la persona ya que puede generar baja autoestima y situaciones depresivas.

Causas de la halitosis

La halitosis puede ser generada por diferentes causas, algunas pueden no revestir importancia, mientras que otras pueden ser el síntoma de alguna dolencia. A continuación, te enumeramos las causas más habituales por las que puedes sufrir el mal aliento:

  • Mal aliento al despertarse viene causado por la falta de salivación durante el sueño. Al producirse menos saliva, las bacterias causantes del mal olor proliferan y desprenden su hedor característico.
  • La edad también es un factor desencadenante del mal aliento, a medida que envejecemos, las glándulas salivales se van atrofiando y resulta más difícil acabar con las bacterias, aún llevando una buena higiene.
  • Las prótesis dentales pueden albergar restos de comida que, al descomponerse, generen olor desagradable.
  • Algunos medicamentos como los antidepresivos o los anticolinérgicos producen sequedad bucal. Como ya sabes, la falta de saliva produce mal olor.
  • El tabaco también es un factor que produce halitosis y que crea un aliento característico que puede resultar desagradable.
  • Ayunar o saltarse comidas, incluso llevar una dieta muy baja en calorías también puede generarte un olor peculiar en la boca.
  • Hablando de dieta, algunos alimentos también generan un olor fuerte como el ajo, la cebolla, el consumo de alcohol o alimentos que no nos sienten demasiado bien. Su digestión será más lenta y el estómago necesitará más ácidos de lo normal para metabolizarlos.
  • Las caries y las enfermedades periodontales generan un olor muy desagradable en la cavidad bucal.
  • También generan mal aliento las enfermedades gastrointestinales, las úlceras y las enfermedades relacionadas con la faringe.

Estas son algunas de las causas más habituales, aunque no las únicas. Si sufres este problema y no es porque has comido nada fuerte ni notas que algo te ha sentado mal, es recomendable que visites al especialista para mejorar el mal aliento y determinar de dónde puede estar viniendo este aliento desagradable.

Cómo debemos tratar el mal aliento

Para tratar el mal aliento tienes varias pautas que pueden ayudarte:

  • Lo primero que debes hacer es identificar su causa analizando si estás llevando algún hábito poco saludable que pueda estar causándolo, así como visitar al dentista o al médico de cabecera para descartar algún origen patológico.
  • Si has descartado la causa patológica y el mal olor es originado por algún medicamento del que no puedes prescindir, es posible acabar con el mal aliento tratando de disimularlo pero no es una solución efectiva. Algunas medidas para enmascarar el hedor pueden ser los chicles de menta, masticar hojas de menta o colocar granos de cardamomo bajo la lengua. Tomar mucha agua también te facilitará la tarea de reducir el mal aliento.
  • Debes procurar no tener digestiones difíciles, no comer mucho, tal vez no sea recomendable acostarse nada más terminar, sino que se puede dar un pequeño paseo para facilitar al estómago su labor. Recuerda que las malas digestiones pueden derivar en halitosis.
  • Una correcta higiene bucal con varios cepillados al día y el uso de enjuague bucal ayudara a reducir la posible aparición.

Si después de analizar las causas que pueden estar provocando el mal olor no consigues tratarlo por ti mismo, te recomendamos que vengas a hacer una visita a Clínica Dental Barcelona. Nuestro equipo de especialistas, determinará la causa de ese mal aliento y conseguirá acabar con él. Llámanos y pide información sin compromiso, estaremos encantados de ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *