Cómo afecta el chocolate a los dientes

Cómo afecta el chocolate a los dientes

Con la llegada de la Navidad seguro que no hemos podido evitar probar más de algún dulce o turrón. Uno de los ingredientes estrella en estos dulces es el chocolate, una tentación a los que muy pocos pueden decir que no. Sin embargo, después de deleitar tu paladar con algo tan sabroso es posible que te sientas mal. Y es que el chocolate siempre ha tenido un poco de mala fama, no solo por las calorías que aporta, sino por la repercusión que tiene en tus dientes. Pero ¿es realmente tan malo?

Cómo afecta el chocolate al cuerpo

A pesar de lo que puedas pensar dada su mala fama, el chocolate consumido con moderación es un gran alimento que te proporciona numerosos beneficios. Los más destacados son los siguientes:

  • Propiedades antioxidantes. El chocolate puro es rico en flavonoides, lo que le confiere un gran poder antioxidante. Así, será un gran aliado contra los radicales libres y te ayudará a combatir la degeneración celular y el consecuente envejecimiento.
  • Previene de enfermedades cardiovasculares. Disminuye la hipertensión y la arterioesclerosis.
  • Aumenta las capacidades cognitivas. Su gran poder estimulante hace que sea muy utilizado en época de exámenes.
  • Mejora el estado de ánimo. El consumo de chocolate favorece la producción de endorfinas haciéndote sentir muy bien.

Cómo afecta el chocolate a los dientes

Aun así, debes tener en cuenta que el chocolate que habitualmente consumimos contiene azúcar, lo cual está relacionado con la aparición de caries. El contenido de azucar en chocolate varía en función del tipo.

De este modo, el chocolate blanco es el que menos porcentaje de cacao contiene, estando compuesto principalmente de manteca de cacao, azúcar y otros edulcorantes. El porcentaje de cacao del chocolate con leche suele variar entre un 20 y un 50 %, pero lo más habitual es que te encuentres con porcentajes más cercanos al 20 %. El resto de sus componentes son leche, azúcar y manteca de caco.

El chocolate negro es el más saludable de todos, ya que tiene al menos un 45 % de cacao. Este es el tipo de chocolate que te proporciona todos los beneficios de los que hablábamos más arriba. No solo eso, sino que sorprendentemente y al contrario de lo que se ha pensado hasta ahora, tiene componentes que nos protegen de la caries. Te preguntarás cómo puede ser.

El chocolate contiene un compuesto denominado teobromina, que contribuye a preservar el esmalte dental. Es decir, cuando tenemos una mala higiene bucodental se produce sarro o placa bacteriana. Si esta placa entra en contacto con el azúcar se generan una serie de ácidos que dañan el esmalte dental provocando su desmineralización y la consecuente caries. La teobromina combate esta desmineralización y, por tanto, previene la aparición de las caries.

Por otro lado, tal y como hemos indicado, el contenido de azúcar del chocolate negro es menor, por lo que la probabilidad de producir ácidos dañinos para tu esmalte también desciende.

Como ves, cuando hablamos de caries por chocolate debemos hacerlo incluyendo varios matices, puesto que no todos los tipos de chocolate son iguales. Además, como hemos explicado, la caries no se relaciona con un tipo de alimento en concreto, sino que se debe a la unión de azúcar y placa.

Lo mejor que puedes hacer para evitar que tus dientes se vean dañados es reducir la ingesta de alimentos ricos en azúcares. Además, una buena higiene bucodental es de gran importancia.

Debes cepillarte los dientes después de cada comida y recuerda utilizar el hilo dental o cepillos interdentales para acabar con los restos de alimento a los que el cepillo no ha podido llegar. Pide tu cita en Clínica Dental Barcelona para realizar tus revisiones periódicas de seguimiento y evitarás así las caries por chocolate.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *