Posibles problemas en los dientes a causa de la diabetes

Posibles problemas en los dientes a causa de la diabetes

Existe una clara relación entre padecer diabetes y sufrir problemas de salud bucodental. Esta enfermedad, que tantos quebraderos de cabeza da a quienes la padecen, ataca también a nuestros dientes y, sobre todo, a nuestras encías.

Cuando la dolencia no está controlada, los niveles de azúcar en sangre pueden ser considerablemente elevados y terminar afectando seriamente a nuestra boca. Debido a una posible reducción en el flujo sanguíneo que llega a las encías, estas pueden mostrarse más vulnerables a sufrir infecciones. Además, el cuerpo puede desarrollar una menor resistencia a combatirlas.

Enfermedades dentales más comunes en la diabetes

Si sufres esta enfermedad, debes saber cuáles son los problemas dentales más comunes con diabetes. Hablamos, en concreto, de la gingivitis y periodontitis, dos dolencias que pueden llegar a ocasionar la pérdida de una o más piezas dentales, si no se tratan.

Un aumento en los niveles de azúcar en la sangre puede generar ciertos problemas de inflamación y degradación de las encías y paradójicamente un problema de encías también puede derivar en un aumento del nivel de azúcar en la sangre. Este círculo infinito es ciertamente peligroso para los pacientes con diabetes y debe ser minuciosamente controlado.

A continuación, vamos a detallar los principales síntomas de estas enfermedades para que los puedas tener en cuenta y acudas a tu dentista, si lo consideras necesario.

Los principales síntomas de la gingivitis son:

  • El sangrado de las encías, que puede observarse tras el cepillado, aunque este haya resultado suave.
  • Las encías se observan de un color rojo brillante e incluso púrpura.
  • Las encías son sensibles al tacto, aunque, si no se tocan, no duelen.
  • Pueden aparecer úlceras bucales.
  • Inflamación de las encías.

Los principales síntomas de la periodontitis son los siguientes:

  • Sufrir mal aliento, por la acción de las bacterias que han colonizado las encías.
  • Encías de aspecto brillante y color rojo o purpúreo.
  • Encías que sangran con excesiva facilidad.
  • Sensibilidad al tacto de las encías.
  • Sensación de dientes flojos.
  • Clara inflamación de las encías.

Como puedes observar, los síntomas de ambas enfermedades son muy parecidos. Si no se tratan a tiempo, la gingivitis derivará en periodontitis y se terminará produciendo la pérdida de piezas dentales.

Cuidado dental para pacientes con diabetes

Siempre hay que cuidarse la boca, pero, cuando se sufre diabetes, mucho más. Como has podido observar, un problema de encías con diabetes es un asunto lo bastante serio como para prestarle atención.

  • Acude a profesionales. Es necesario acudir al dentista y comentarle que sufrimos esta enfermedad. El odontólogo realizará una revisión completa de la boca para descartará un problema de dientes por la diabetes y aportará consejos sobre cómo podemos prevenir que se desarrolle la gingivitis o periodontitis.
  • Limpiezas continuadas. Con toda probabilidad, el dentista recomendará realizarse limpiezas profesionales periódicas para eliminar los restos de placa bacteriana que suelen acumularse en la base de los dientes. Este paso es muy importante para evitar que las bacterias pasen a las encías y generen los problemas que hemos estado comentando a lo largo del artículo.
  • Conoce los posibles tratamientos. Si ya has empezado a notar los síntomas de alguna de las enfermedades periodontales, debes saber que, cogidas a tiempo, tienen tratamiento y puedes salvar tus dientes. El especialista observará si se ha producido o no daño en el hueso maxilar, antes de decidir la manera de abordarlo.

Sea como fuere, lo más importante es acudir a revisión de manera periódica para evitar que un pequeño problema se convierta en algo insalvable. Pide cita con nosotros y te aconsejaremos sobre la mejor manera de mantener una boca sana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *