fluor en el colegio

¿Es buena la práctica del flúor en el colegio?

La aplicación del flúor de forma regular en la escuela no hace gracia a muchos padres, prefiriendo hacerles ellos mismo un cuidado bucodental en casa, al desconocer las propiedades de este producto y su modo de empleo.

Flúor en el colegio

Seguramente sepas de la utilización del flúor en algunos colegios. Desde años se ha estado llevando a cabo esta práctica que, por lo normal, no fue cuestionada al principio.

La información llegada a algunos padres, acerca de enfermedades relacionadas con este compuesto, saltaron las alarmas de varios colectivos, promoviendo la prohibición de su uso y de la aplicación a los menores.

No se hizo esperar el rechazo de algunos padres, que desaprobaron su uso en sus hijos. Pero el problema mayor no fue en sí la alarma producida, sino la falta de información que desató el pánico.

Se oyeron supuestos problemas que desataba el flúor, entre ellos la fluorosis. Pero no se tuvo en cuenta las circunstancias por las que se produce esta enfermedad. La fluorosis se produce por la ingesta excesiva de flúor, produciendo como mínimo una decoloración del esmalte, hasta provocar un deterioro significativo que conlleva a la pérdida de piezas dentales.

Por contra, el flúor ofrece muchos beneficios a quienes lo saben administrar correctamente. Los expertos han sabido vislumbrar la necesidad por la que se debe aplicar esta sustancia en los colegios:

  • Supone un beneficio para la salud bucodental, actuando directamente contra las bacterias que se alojan en la boca.
  • A partir de los 6 años se debe aplicar, con el fin de prevenir futuras enfermedades bucodentales, como la caries, que afecta a un porcentaje muy alto de la población.
  • Su administración en los colegios ayuda a los niños a adquirir un hábito de higiene oral. Dicho hábito les será muy útil durante el resto de sus vidas, para mantener unos dientes saludables.

Características del flúor para los dientes

Los problemas con el flúor vienen cuando este se aplica concentrado, poniéndose en contacto directo con la boca. A partir de ahí es cuando te tienes que preocupar, sobre todo cuando es ingerido por menores de seis años, cuyos dientes están aún en desarrollo.

Por suerte, la exposición directa a un flúor concentrado no es tan sencillo hoy día. Gracias al saneamiento del agua, que puede contener flúor, pero a dosis muy bajas y, por tanto, inocuas, no debes tener miedo.

Del mismo modo, muchas pastas de dientes y enjuagues bucales contienen flúor. Siempre puedes leer las indicaciones de estos productos de higiene y, así, podrás comprobar que no te perjudicarán. Por suerte, las dosis están controladas, al igual que las que se administran en los colegios. Esto logra que, en vez de perjuicios, solo obtengas beneficios. Por ejemplo:

  • El flúor actúa contra la placa bacteriana, protegiendo el esmalte de tus dientes.
  • Evita que aparezca la caries y mantiene los dientes fuertes,
  • Previene la sensibilidad y el dolor, síntomas del deterioro por una boca descuidada.
  • La fortaleza es posible también por los efectos del flúor en favor de la remineralización dental, consiguiendo mayor durabilidad y resistencia.

Por todo esto, se decidió el uso del flúor en los colegios. La caries ha sido siempre un problema en la población que no siempre se ha tenido en cuenta. La decisión de orientar su aplicación a los menores ha servido como precaución de males mayores. Aunque bien es cierto que la higiene bucodental debe continuarse en la casa.

La mejor forma de cuidar la boca de los más pequeños es visitando al dentista con regularidad y de manera planificada. En la Clínica Dental Barcelona disponemos de los mejores profesionales preocupados por la salud infantil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *