Existen múltiples factores que pueden provocar la pérdida de piezas dentales, como las caries, las enfermedades de las encías (gingivitis o periodontitis), traumatismos, la edad, infecciones, por predisposición genética etc. La pérdida de dientes no solo tiene sus efectos a nivel estético, pudiendo afectar a la autoestima de la persona afectada, sino también efectos funcionales, pudiendo dificultar por ejemplo, la masticación. Por ello, una de las soluciones a este problema es la utilización de una prótesis dental, o dentadura postiza.
Desde Clínica Dental Barcelona, os explicamos cómo cuidar correctamente la dentadura postiza y por qué es importante esto para la salud bucodental.
¿Cómo pueden ser las dentaduras postizas y cuál es su duración?
Como su nombre indica, la dentadura postiza es una prótesis removible que tiene como objetivo sustituir una parte o la totalidad de la dentadura original y tejidos cercanos (las encías).
La prótesis dental puede ser de dos tipos, provisionales o definitivas. La provisional es la primera pieza de material acrílico con estructura metálica que se fija en los dientes restantes tras la extracción de las piezas dañadas, a la espera de que se realice la dentadura postiza definitiva.
Las dentaduras postizas tienen una vida útil de entre 5 y 10 años, aunque ello depende de múltiples factores. Tras su realización, y a medida que pase el tiempo, quizás deban irse realizando retoques, debido a cambios en las encías, el hueso maxilar o desgaste, que pueden hacer que se sienta menos fija y más incómoda.
¿Cómo debemos cuidar una dentadura postiza?
A continuación, pasamos a daros algunos consejos para cuidar vuestra prótesis dental:
- Limpiad diariamente la dentadura con un cepillo de cerdas suaves para eliminar posibles restos de comida, placa y manchas, como en los dientes naturales. Los aparatos de limpieza por ultrasonido que se hallan en el mercado son un buen complemento, pero nunca un sustituto de la limpieza tradicional.
- Evitad dormir con ella. La boca podrá descansar y evitaremos que se pueda romper o desgastar la prótesis si tenemos tendencia al bruxismo (apretar los dientes).
- Manipuladla siempre con cuidado, cogiéndola con una toalla suave y colocándosla y retirándosla sobre una superficie en que si se cae, no se rompa.
- No permitáis que se seque. Cuando no la llevéis puesta dejadla en una cajita especial o metedla en un vaso con agua, pero nunca agua caliente, ya que puede deformarse.
- No utilicéis productos que puedan ser abrasivos o blanqueantes, ya que pueden cambiar la coloración de la dentadura.
- Para que se adhiera mejor, enjuagaros bien la boca antes de ponérosla. Si notáis que no se ajusta bien, mejor evitad ponérosla y acudid a vuestro dentista.
- Consultad con vuestro odontólogo las opciones de adhesivos, ya que pueden produciros efectos contraproducentes.
¿Por qué es importante mantener un correcto cuidado de la dentadura postiza?
Al igual que no dejaríamos a un bebé hacer uso de un chupete sucio o que no ha sido cuidado, tampoco debemos hacerlo con la prótesis dental. La dentadura postiza, como el chupete, es un elemento externo que nos introducimos en la boca y que puede transmitirnos infecciones de no lavarla correctamente.
Asimismo, si se deforma o no nos ajusta correctamente podrá irritarnos las encías, hacernos daño o no ser funcional.
Si queréis saber más os recomendamos seguir los artículos de nuestro blog y consultar nuestros servicios, y os invitamos a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.