dolor de cabeza y problemas bucales

Dolor de cabeza y problemas bucales: ¿Existe relación?

Dos de los dolores más habituales son los de cabeza y los de dientes. Además, su intensidad es muy alta y puede provocar que el paciente no pueda realizar sus tareas diarias. ¿Qué sucede si se dan al mismo tiempo? Entonces, la situación se volverá insoportable. Es posible que pienses que sería mala suerte, sin embargo, desde Clínica Dental Barcelona queremos que descubras la relación que existe entre dolor de cabeza y problemas bucales.

¿Qué relación existe entre dolor de cabeza y problemas bucales?

Hay que decir que no siempre el dolor de cabeza y los problemas bucales estarán relacionados. Esto significa que el dolor de cabeza no siempre se origina por una dolencia en la boca y los problemas bucales no tienen por qué causar dolor de cabeza.

El dolor orofacial es el que se siente en alguna parte de la cara, la cabeza, la boca o el cuello. Puede estar provocado por diferentes causas y como ya hemos comentado, puede ser de tal intensidad que incapacite a quien lo sufre para realizar sus tareas habituales.

Existen tres tipos de dolor orofacial, te los mostramos en los siguientes apartados.

Dolor orofacial mucoso

Esta clase de dolor aparece muchas veces por el consumo de tabaco o alcohol, también por una descompensación de la estructura de los dientes o porque una prótesis dental no se haya colocado de la manera adecuada.

El dolor orofacial mucoso se caracteriza porque se nota cuando se produce un estímulo en la zona afectada, además, cuanto mayor sea el estímulo mayor será también el dolor.

Dolor orofacial dental

En este caso, el dolor es causado por la aparición de caries en alguna pieza dental. Su característica principal es un intenso dolor y a diferencia del dolor orofacial mucoso que está muy centralizado, se puede sentir en un área bastante extensa.

Dolor orofacial masticatorio

El dolor orofacial masticatorio se produce al masticar y se relaciona con los músculos implicados en este proceso. Su origen suele ser el bruxismo o alguna lesión articular.

Cuando de forma habitual se aprieta la mandíbula de manera que se altere la colocación que tendría de manera natural y se rechinan los dientes, con el tiempo se empezará a sentir un dolor bastante intenso en la zona y también en otras partes del rostro.

¿Existe alguna forma de evitar la relación entre el dolor de cabeza y los problemas bucales?

Ahora que ya sabes que los problemas dentales y el dolor de cabeza pueden estar relacionados, es importante que descubras de qué forma puedes evitarlos.

Debes tener en cuenta que no siempre es fácil detectar que el dolor de cabeza está causado por un problema bucodental. Es más, lo habitual es que el paciente que tiene este tipo de dolencias no piense en visitar al dentista, sino que acuda a otro tipo de médicos.

Por eso, no estaría de más que ante un dolor de cabeza persistente pidas cita con tu dentista habitual para que pueda evaluar el estado de tu boca. Quizás sea la única forma de terminar con la cefalea.

Si quieres prevenir los dolores de cabeza relacionados con la salud bucodental, lo mejor es mantener tu boca sana. Para conseguirlo, es esencial tener una buena rutina de higiene. De esta forma, evitarás la aparición de caries o de las enfermedades periodontales.

Por supuesto, si en la revisión de tu boca el dentista percibe que tienes cualquier problema, será necesario solucionarlo cuanto antes. Eso sí, debes tener en cuenta que, en ocasiones, aunque el dolor de cabeza y los problemas dentales aparezcan al mismo tiempo pueden no estar relacionados. Si eso ocurre, persistirán una vez que termines tu tratamiento dental.

Como has visto, dolor de cabeza y problemas bucales pueden estar relacionados, aunque no siempre lo estarán. Si deseas más información o consultarnos tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *