profilaxis

Profilaxis: Qué es y su importancia en la salud bucodental

Sin duda, el mejor tratamiento médico que podemos encontrar es la prevención. Es cierto que algunas enfermedades no se pueden evitar, pero otras sí. Mantener unos buenos hábitos a todos los niveles te permitirá disfrutar de una vida más sana. Desde Clínica Dental Barcelona queremos mostrarte precisamente cómo evitar muchos problemas relacionados con la salud bucodental: la profilaxis.

¿Qué es la profilaxis dental?

Muchos problemas relacionados con la salud bucodental se originan en una mala higiene. Lavarse los dientes a diario y utilizar hilo dental y enjuague bucal no es suficiente. También será imprescindible realizar una limpieza profesional llamada profilaxis dental.

Esta limpieza profesional y profunda debe ser realizada una vez al año, si así se hace, es menos probable que aparezcan las caries, las enfermedades periodontales o incluso el mal aliento.

En la actualidad, existen técnicas muy avanzadas que permiten unos resultados espectaculares. No solo tus dientes estarán más sanos, sino que al eliminar la placa y el sarro tendrán un mejor aspecto.

Una profilaxis dental siempre debería verse como una inversión, ya que a corto, medio y largo plazo evitará problemas relacionados con la salud bucodental. Además, muchos seguros dentales las cubren y no supondrán un gasto extra.

No solo se realizará una limpieza profesional, también se te mostrará cuáles son las debilidades de tu boca y los cuidados que necesita para disfrutar de una buena salud bucodental.

¿Cómo se realiza una profilaxis dental?

Algunas personas temen realizarse una limpieza bucal profesional porque piensan que ocasiona un cierto dolor. La verdad es que en la actualidad se utilizan técnicas que minimizan las molestias y es un tratamiento que resulta cómodo.

Además, la limpieza profesional se debe ver como una herramienta que evitará otros problemas, que sí tendrán una solución más complicada. Este es el proceso que se suele seguir para realizarla:

  • Ultrasonidos. Se utiliza un aparato de ultrasonidos para eliminar la masa mineralizada de los dientes.
  • Pulido superficial. Se usan unos cepillos rotatorios para terminar con las manchas más superficiales de los dientes.
  • Pulido interproximal. Se pulen los espacios situados entre los dientes.
  • Aeropulidor. Es un aparato que se emplea para eliminar manchas más profundas.
  • Flúor. Se aplica en los dientes flúor.

Lo habitual es que la limpieza dure algo más de media hora, aunque el tiempo dependerá del estado de tu boca.

¿Cada cuánto tiempo debe hacerse una limpieza bucal?

Es muy importante que sigas siempre las recomendaciones de tu dentista, pero en líneas generales podemos decir que se recomienda realizar una profilaxis dental al menos una vez al año. Ten en cuenta que es posible que tu odontólogo considere que resulta recomendable reducir este periodo de tiempo a unos 8 o 10 meses.

Es vital que utilices las limpiezas para tomar nota de todos los consejos que recibas para el cuidado diario de tu boca y luego los pongas en práctica, así reducirás al mínimo las visitas a tu dentista.

¿Se debe tener algún tipo de cuidado después de una profilaxis dental?

Después de una limpieza profesional puedes volver a tu rutina al momento, eso sí, espera al menos media hora para comer o beber. Además, durante unas horas se recomienda evitar los alimentos ácidos o muy fríos, para no tener molestias de sensibilidad.

Por supuesto, después de realizar la limpieza, intenta minimizar el consumo de todos aquellos alimentos que pueden causar problemas a tu salud bucodental. Sin olvidar seguir todas las pautas en cuanto a higiene que a buen seguro te habrá dado tu dentista.

Llevar una buena higiene dental resulta muy importante, pero aún así es imprescindible realizar una vez al año una limpieza profesional. Ahora que ya conoces mejor en qué consiste una profilaxis dental, no dejes de hacerla. Si quieres saber más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *