Dentro del proceso natural de envejecimiento, la piel comienza a perder colágeno y elastina. Estas dos sustancias son las que logran que el rostro esté firme y bien definido. Al mismo tiempo aparece la flacidez y disminuye la hidratación. Por eso, eliminar surcos nasogenianos con ácido hialurónico es un tratamiento que se hace con frecuencia dentro de la medicina estética. Desde Clínica Dental Barcelona te mostramos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica.
¿En qué consiste eliminar surcos nasogenianos con ácido hialurónico?
Eliminar surcos nasogenianos con ácido hialurónico sirve para corregir y prevenir la aparición de arrugas entre los extremos de la nariz y las comisuras de los labios. Se infiltra esta sustancia en la zona por medio de una pequeña aguja y se logra mejorar su aspecto.
El ácido hialurónico se utiliza para combatir diferentes efectos del paso del tiempo y para devolver el equilibrio al rostro. Estimula la producción de colágeno y elastina. También retiene agua en la zona y consigue que la piel esté de nuevo hidratada. El resultado final es una imagen rejuvenecida.
Por eso, el ácido hialurónico no solo se utiliza en los surcos nasogenianos, sino que también es un tratamiento ideal para otras zonas del rostro. De hecho, queremos hacer hincapié en que sirve tanto para tratar las arrugas como para prevenir su aparición.
¿Qué dudas puedes tener sobre eliminar los surcos nasogenianos con ácido hialurónico?
Si vas a eliminar los surcos nasogenianos con ácido hialurónico, puedes tener algunas dudas sobre el tratamiento. Intentaremos resolverlas en los siguientes apartados.
¿Cómo se infiltra el ácido hialurónico en el surco nasogeniano?
Lo habitual es que en una sola sesión de unos 15 minutos se consiga eliminar o reducir los surcos nasogenianos, aunque algunos pacientes pueden necesitar que se repita al cabo de una semana.
Se realizan pequeñas infiltraciones a lo largo de todo el surco nasogeniano. El resultado se comienza a percibir al momento, pero a medida que pasen los días irá mejorando.
Ten en cuenta que el ácido al ser absorbido provoca que aumente la producción de colágeno y elastina. Por eso, será a los quince días cuando se pueda percibir mejor el cambio que se ha producido en la zona. En algunos casos, será necesario hacer en ese momento un pequeño retoque para optimizar el resultado final.
¿Provoca dolor eliminar los surcos nasogenianos con ácido hialurónico?
Lo primero que debes saber es que no es necesario utilizar anestesia para el tratamiento, aunque en ocasiones se aplica una crema anestésica antes de los pinchazos. En cualquier caso, las únicas molestias que se sienten durante la sesión están provocadas por las microagujas que se utilizan y son mínimas.
¿Tiene efectos secundarios el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico no provoca ninguna clase de reacción adversa porque es una sustancia presente en el organismo de forma natural. Después de su aplicación, puede estar la zona algo inflamada y aparecer algún pequeño hematoma, tranquilo porque en pocos días habrán desaparecido.
¿Cuándo podrás volver a tu rutina después del tratamiento con ácido hialurónico?
Puedes volver a tu vida diaria una vez que termina la sesión. Eso sí, durante las primeras 24 horas no debes maquillarte, hacer ejercicio o exponerte a fuentes de calor. Hasta que pasen tres días intenta no tocar la zona. Tu piel no solo debe estar protegida del sol después del tratamiento, sino siempre.
¿En qué momento puede ser perfecto un tratamiento para eliminar los surcos nasogenianos?
Si has corregido la falta de piezas en tu boca con una prótesis dental, aplicar ácido hialurónico en los surcos nasogenianos conseguirá un cambio increíble en tu rostro. Tu sonrisa perfecta y haber dicho adiós a las arrugas de la zona te harán parecer mucho más joven.
Así que no dejes de eliminar los surcos nasogenianos con ácido hialurónico mientras disfrutas de sonreír a la vida con tus nuevas prótesis dentales. Consúltanos sin compromiso.