peeling facial

Peeling facial: ¿En qué consiste?

Estar satisfecho con tu imagen no es una cuestión ni meramente estética ni mucho menos banal. En la mayoría de los casos está relacionada con una buena salud a todos los niveles. Además, las personas que se ven bien suelen tener una mejor autoestima. Por fortuna, en la actualidad hay muchos tratamientos que ayudan a todo tipo de pacientes a cuidarse por fuera y por dentro. Desde Clínica Dental Barcelona te invitamos a descubrir qué es un peeling facial.

¿Qué es un peeling facial?

Un peeling facial es un tratamiento que renueva la piel del rostro y que consigue eliminar las impurezas de tu piel. El resultado es un cutis más luminoso y unificado. Libre de arrugas, manchas o cicatrices.

Debes valorar que tu piel se regenera de manera natural, sobre todo cuando eres más joven. Sin embargo, con el paso del tiempo este proceso se ralentiza y por eso la piel tiene un peor aspecto.

No obstante, el peeling facial está indicado para pacientes de cualquier edad y tanto para mujeres como para hombres. Conseguirás mejorar el aspecto de la piel de tu rostro reduciendo:

  • Arrugas.
  • Manchas.
  • Cicatrices.
  • Marcas de acné.
  • Pérdida de tono.
  • Impurezas y puntos negros.

¿Cómo se realiza el peeling facial?

El peeling facial se realiza exfoliando las capas más superficiales del rostro del paciente. De esta forma, se estimula la renovación celular de la piel y se consigue eliminar toda clase de impurezas.

Lo normal es que se realice primero una limpieza profunda de la piel para que esté lista para comenzar el tratamiento. Después, se realiza el peeling con la técnica elegida. Finalmente, se aplica una crema calmante en la piel.

¿Qué tipos de peelings faciales existen?

En el apartado anterior has visto cómo se realiza un peeling de forma genérica. Ahora queremos mostrarte que existen hasta tres tipos de peeling y cómo se aplican. Estas son las opciones que tienes y los resultados que se consiguen:

  • Peeling físico. Utiliza unas micropartículas sólidas, que están en el interior de una crema o un gel exfoliante. Se aplica sobre la piel y por medio de un masaje que provoca fricción. Se logra eliminar las células muertas de la piel. Es efectivo, pero la renovación celular no es tan rápida como con otras opciones.
  • Peeling abrasivo o mecánico. Se emplean unos rodillos con diminutas partículas de cristal o de piedra. Cuando se pasan por el rostro, la piel se exfolia y se estimula la renovación celular. Se logra un cutis suave y terso.
  • Peeling químico. Se aplica ácido glicólico en el rostro, que penetra hasta la capa inferior de la dermis y renueva de manera eficaz la piel de la cara. Es el peeling más eficaz y se utiliza para combatir arrugas y cicatrices. Además, su intensidad va de suave a profunda, dependiendo de los resultados que se quieran obtener.

¿Qué relación existe entre los peeling faciales y los tratamientos dentales?

Tener una sonrisa cuidada es sinónimo de belleza. En la actualidad cuesta imaginar un rostro en el cual los dientes tengan problemas visibles y resulte armonioso. Por eso, cada vez más personas recurren a las prótesis dentales para sonreír sin miedo y recuperar todas sus piezas.

Es un tratamiento con grandes resultados y lo habitual es que el paciente se adapte en pocos días a su uso, con independencia de que sean fijas o removibles. Las prótesis dentales cambian no solo la sonrisa de los pacientes, también su vida.

Además, cuando ya tienes una sonrisa perfecta, seguro que quieres mejorar también otros aspectos de tu rostro. Como has visto, una solución es apostar por un tratamiento con tantos beneficios como el peeling facial. Seguro que te encantará disfrutar de tu nueva imagen. ¡Consúltanos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *