ETS

ETS y salud bucodental: ¿Cómo la afectan?

Cada una de las partes de nuestro cuerpo es importante en nuestro organismo, por lo que lo que le sucede a una, puede tener repercusiones en otra. Las ETS son enfermedades con origen en el aparato reproductor, cuyos efectos no solo limitan a esta, sino a otras partes del cuerpo, como la boca.

Con motivo del Día Europeo de la Salud Sexual, que se celebra cada día 14 de febrero, desde Clínica Dental Barcelona queremos hablarte sobre la relación de las ETS y la salud bucodental, sus posibles efectos y buenas prácticas.

¿Cómo afectan las ETS a la salud bucodental?

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Algunas de estas enfermedades pueden tener efectos sobre la salud bucodental, ya que pueden afectar a la boca, los dientes y las encías. Esto se debe a que el virus o la bacteria que causa la infección puede extenderse por el cuerpo y afectar a otros tejidos, como los de las mucosas bucales, la lengua o los dientes.

Pese que no hay una relación directa entre la mala salud bucodental y el riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual (ETS), es importante tener una buena higiene oral para mantener la salud de la boca y prevenir infecciones.

Algunas infecciones orales, como las encías inflamadas (gingivitis) y las llagas en la boca (aftas), pueden hacerte más propenso a contraer otras infecciones, incluyendo las ETS.

¿Cómo se manifiestan los síntomas de las ETS en la boca?

Es importante destacar que no todas las ETS se manifiestan de forma evidente en la boca. Algunas pueden tener síntomas discretos o ser totalmente asintomáticas.

Por ejemplo, el virus del papiloma humano (VPH) es una ETS que puede causar verrugas en la boca y en la garganta. El sífilis, otra ETS, puede causar úlceras dolorosas en la boca y debilitar los dientes. La gonorrea y la clamidia también pueden afectar la boca y las encías.

Prevención de los efectos de las enfermedades de transmisión sexual en la salud bucodental

Es importante destacar que la mayoría de las ETS se pueden prevenir mediante el uso de medidas de protección, como el preservativo, durante el contacto sexual, así como mediante los buenos hábitos sexuales.

También es importante vacunarse de las enfermedades que sea posible, hacerse pruebas regularmente, y tratar cualquier infección lo antes posible para evitar problemas de salud a largo plazo.

Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre las ETS y cómo afectan a tu salud bucodental, recomendamos que hables con un profesional de la salud dental o un proveedor de atención médica.

Efectos de la salud bucodental en la salud sexual

Por otra parte, es posible que los problemas de salud bucodental afecten la salud sexual de algunas personas. Algunos ejemplos de cómo los problemas de salud bucodental pueden afectar la salud sexual incluyen:

  • Dolor y molestias: Algunos problemas de salud bucodental, como las caries o la periodontitis, pueden causar dolor y molestias en la boca que pueden interferir con el deseo sexual o la capacidad de tener relaciones sexuales satisfactorias.
  • Problemas de autoestima: Los problemas de salud bucodental, como el mal aliento o los dientes manchados, pueden afectar la autoestima y la confianza, lo que puede disminuir el deseo sexual.
  • Problemas de comunicación: Algunas personas pueden tener dificultades para comunicarse durante el acto sexual debido a problemas de salud bucodental, como dolor de mandíbula o dificultad para hablar debido a la presencia de prótesis dentales.

En general, es importante cuidar la salud bucodental y mantener una buena higiene oral para prevenir problemas de salud bucodental que puedan afectar la salud sexual. Si tienes problemas de salud bucodental que te preocupan, es importante hablar con tu dentista o médico para obtener tratamiento y ayuda.

Desde Clínica Dental Barcelona podemos ayudarte a determinar si sufres este problema y abordarlo de forma correcta. Por eso, no dejes de ponerte en contacto con nuestro equipo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *