Fiestas: Cuidado de la salud bucodental durante ellas

Fiestas: Cuidado de la salud bucodental durante ellas

Las fiestas navideñas o vacaciones de invierno son un momento de alegría, reunión, ilusión y celebración. En cualquier tipo de celebración, si suele haber un elemento principal, esa es la comida, y en Navidad no es distinto.

Durante las fiestas navideñas nos permitimos comidas más copiosas y menos saludables, en favor de platos más apetitosos, y también nuestro ritmo de vida y hábitos cambian. Todo esto puede comportar problemas a nuestra salud bucodental.

Desde Clínica Dental Barcelona os contamos cuáles son las principales amenazas para nuestros dientes y boca y os damos algunos consejos para celebrar estos días con una amplia, bonita y sana sonrisa.

¿Qué factores pueden afectar a nuestra salud bucodental?

Como hemos avanzado, durante las fiestas de Navidad cambiamos nuestros hábitos. Salimos a comer más fuera, ya sea en comidas de empresa o familiares, nuestro ritmo de vida aumenta, y los alimentos que consumimos no son los mismos, sino que con el motivo de celebrar nos permitimos algunos caprichos que durante el resto del año, o no consumimos, o lo hacemos en menor medida.

A continuación os detallamos qué riesgos aparecen en estas fechas tan señaladas para nuestra salud bucal, para que podáis actuar en consecuencia:

Dulces

En las fechas navideñas es típica, y casi de obligado cumplimiento, una larga sobremesa con dulces tradicionales como turrones, mazapanes, polvorones o mantecados, incluso tras el postre. Estos alimentos tienen un muy elevado contenido en azúcar, lo que contribuye a la proliferación de placa bacteriana, y con ella, a las caries.

Alimentos duros

En estas fechas también podemos comer más alimentos duros, como algunos turrones (por ejemplo, el de Alicante) o mariscos. Si cometemos el error de morderlos con los incisivos en vez de con los molares, podemos sufrir el riesgo de fracturas dentales o sensibilidad.

Alcohol, cafeína, platos grasos y especiados

En las fiestas navideñas, ya sea entre horas, como durante o tras las comidas, podemos consumir alcohol, cafeína, alimentos muy grasos o con especias. Todos estos alimentos tienen en común el hecho de que pueden producir halitosis (mal aliento) y manchas dentales. Además, el alcohol es abrasivo para el esmalte.

Bebidas carbonatadas

Los refrescos descalcifican el esmalte dental, dejándolo desprotegido y más sensible. Además, pese a que algunos se etiquetan como light o sin azúcar, presentan otros tipos de edulcorantes que pueden actuar igual en nuestros dientes.

Tabaco

En reuniones sociales o tras las comidas, puede ser que fumemos de más. El tabaco afecta al tejido de las mucosas bucales, acelerando su envejecimiento.

Cambios de temperatura bruscos

En estas fiestas salimos del calor de nuestro hogar a la calle, y seguidamente, volvemos a otro interior. Los cambios de temperatura aumentan la sensibilidad dental y la circulación sanguínea, por lo que también aumenta la inflamación.

Menor atención, alteración de los horarios y falta de seguimiento de los tratamientos

Sea cual sea nuestra vida social a lo largo del año, en estas fiestas esta suele incrementarse notablemente. El hecho de salir más de casa por compromisos de trabajo o familiares hace que no sigamos nuestros hábitos de higiene bucal de la misma forma.

Puede que no nos cepillemos los dientes fuera de casa o que lo hagamos más rápido.

Además, durante este período es frecuente que abandonemos o suspendamos nuestros tratamientos odontológicos.

¿Cómo podemos cuidar nuestra salud bucodental durante la Navidad?

Teniendo en cuenta los factores anteriormente mencionados, si no queréis empezar un nuevo año con problemas de salud bucodental, os recomendamos seguir estos consejos:

  • Cuidad los excesos, no comáis entre horas y reservad el consumo de los alimentos más perjudiciales para los días especiales.
  • Si no queréis renunciar al alcohol, escoged el vino tinto sobre el vino blanco o el champán, ya que estos son más abrasivos para los dientes.
  • Llevad siempre con vosotros un kit de viaje de cepillo y pasta dental para poder mantener una higiene bucal adecuada.
  • Antes de las fiestas acudid a vuestro dentista para mantener vuestra salud en un estado óptimo y prevenir problemas. Tras las fiestas, volved a tener una visita para revisar el estado de vuestra boca y dientes y de ser preciso, realizaros una limpieza.
  • Es fundamental que recibáis atención especializada cuanto antes si presentáis complicaciones en vuestros tratamientos de prótesis y ortodoncia o si tenéis molestias o dolores, por ejemplo por sensibilidad o caries.

Si deseáis saber más acerca de cómo cuidar vuestros dientes y boca os recomendamos consultar los artículos de nuestro blog y a conocer nuestros servicios, y os invitamos a poneros en contacto con nosotros sin compromiso. ¡Felices fiestas!