Nuestro día a día laboral y personal nos exige en muchas ocasiones deber arreglarnos haciendo uso de productos que normalmente no utilizamos, como el pintalabios o el maquillaje. En otros casos, muchas personas no precisan de ningún motivo para hacer uso de ellos, sino que se maquillan para gustarse a sí mismas y ello les da un punto más de seguridad en sí mismas.
Sea como fuere, los productos de higiene y cosmética en muchos casos presentan en su composición ingredientes artificiales y químicos, algunos de los cuales pueden resultar perjudiciales para la salud.
Desde Clínica Dental Barcelona, abordaremos la cuestión de si los pintalabios y protectores labiales pueden ser perjudiciales para la salud de nuestros dientes y cavidad bucal.
¿Son seguros los pintalabios y protectores labiales?
Se argumenta que los pintalabios y protectores labiales se aplican en la parte externa de los labios y que los productos cosméticos se someten a rigurosos controles sanitarios y de calidad.
Sin embargo, consumimos el 80% de lo que aplicamos en los labios de manera inconsciente, siendo al cabo del año la ingesta de este tipo de cosméticos de cerca de 3 kilos, sustancias químicas incluidas.
Hay miles de opciones de pintalabios, no solo por la amplia oferta de marcas, sino porque cada marca, a su vez, puede contar con diversas líneas de producto según los beneficios o propiedades que ofrezcan.
Aunque cada pintalabios, dependiendo de su objetivo, presente una composición concreta (por ejemplo, los voluminizadores pueden contener sustancias inflamatorias) en la mayoría se han hallado sustancias como parabenos (derivados del petróleo) y metales como el plomo o el aluminio.
Aunque estos elementos son considerados nocivos, se considera que las cantidades ingeridas podrían no ser suficientes para producir efectos negativos por absorción.
¿Qué problemas pueden comportar a nuestra salud bucodental?
Si bien el uso de sustancias como el aluminio en cosmética es cada vez menor, y no existen de momento evidencias que apoyen la creencia de que puedan tener efectos negativos para la salud, la utilización de pintalabios sí puede causar algunos problemas bucales. Estos problemas no vendrían producidos por la composición de los productos, sino por su aplicación en sí misma.
Los cosméticos, como otros productos, presentan una fecha de caducidad o de consumo preferente, tras la cual pierden sus propiedades o incluso pueden estropearse y causar problemas.
Un pintalabios que ha superado su tiempo de uso, aunque se halle en buen estado y bien conservado, es una fuente de microorganismos, al acumularse estos a lo largo del tiempo en su superficie.
Los pintalabios pueden transmitir bacterias a nuestros labios que luego ingerimos, facilitando la aparición de infecciones, por ello, no solo no debemos compartir cosméticos, sino vigilar esto para nuestro propio uso.
En el caso de los protectores labiales, o cacaos, estos tienen el objetivo de humedecer los labios secos y agrietados. Los microorganismos patógenos pueden introducirse en las grietas de los labios y causar infecciones que lleguen al interior de la boca.
Si queremos hacer uso de pintalabios es importante que optemos por soluciones naturales y respetuosas con nuestra salud, leamos sus listas de ingredientes, valoremos posibles problemas bucodentales previos y mantengamos unos buenos hábitos de prevención e higiene.
Si deseáis saber más acerca de cómo cuidar vuestra salud bucodental, os recomendamos seguir los artículos de nuestro blog y consultar nuestros servicios. Asimismo, os invitamos a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.