Higiene dental diaria para niños

Higiene dental diaria para niños

La higiene dental en niños es fundamental. Ahora que en verano pasamos más horas con los más pequeños de la casa es buen momento para fomentar una higiene bucal que ayude a prevenir problemas dentales.

La higiene dental en niños es igual, e incluso más importante, que la de las personas adultas. Esto se debe a que en los primeros años de vida se adquiere el hábito de una buena higiene, que se mantendrá cuando crezcan.

De esta forma, garantizamos que nuestros hijos tengan una buena salud bucodental y que eviten muchas enfermedades que tienen que ver con la boca y con los dientes.

Una falta de higiene dental puede traducirse en varios problemas. Uno de ellos es la aparición de caries. Si no se tratan, aumentará el dolor y el deterioro de las distintas piezas dentales. En algunos casos, incluso, se perderán los dientes temporales antes de tiempo.

Por ello, es muy importante llevar a los niños al dentista para que les haga revisiones periódicas dos veces al año.

La gingivitis es otro de los problemas que trae una mala higiene bucodental. La causa principal es la acumulación en la línea de las encías de placa en la que hay bacterias que dan lugar a una inflamación.

Consejos para la higiene dental en niños

Son varios los consejos para que los más pequeños de la casa tengan una buena higiene bucodental.

  1. Con la aparición de los primeros dientes, ya hay que empezar con la higiene dental. Se puede limpiar, así como la lengua y las encías por medio de una gasa humedecida o de un dedal de silicona. Así, desde que son pequeños aprenderán su importancia y colaborarán mucho mejor con la higiene bucal.
  2. Limpiarse los dientes, al menos, dos veces diarias. Conviene crear el hábito de cepillar los dientes después de que haya tenido lugar el desayuno y antes de irse a dormir.
  3. Predicar con el ejemplo e incluso convertirlo en un hábito familiar compartido, ayuda a mejorar la percepción que los niños puedan tener sobre esta actividad higiénica en su día a día.
  4. En ningún momento tu hijo debe llegar a pensar que la higiene dental es un castigo. Debemos hacer que comprendan que limpiarse los dientes bien es de suma importancia sin que le fastidie tener que hacerlo.

Los niños tienen que estar de buen humor y relajados para que no relacionen el cepillado con algo negativo. La negociación, muchas veces, es la clave. Tienen que sentirse parte del proceso. Un buen método para ello es que elijan el cepillo del color que más les gusta o aquel que tiene su personaje preferido.

Después del cepillado, podemos proponerles actividades que sean agradables. Así, relacionarán que después del lavado de los dientes van a vivir un momento divertido y estarán deseando que tenga lugar. La rutina de cepillarse los dientes debe transformarse en un juego

  1. Hay que cambiar el cepillo cada tres o cuatro meses. También hay que sustituirlo por otro si el pequeño ha pasado por alguna enfermedad como un catarro o una gripe.
  2. Hay que prestarles atención a los dientes de leche, dado que si se llegara a producir caries en un diente temporal, se eleva el riesgo de que se infecte el diente permanente.
  3. Hay que evitar el consumo de productos dulces. Así habrá un riesgo menor de tener caries.
  4. Las revisiones dentales son fundamentales para comprobar que el niño no tiene caries, flemones o sarro. También se constata que la erupción dental se está produciendo sin problemas. Las visitas deben realizarse desde el primer año de vida.

En Clínica Dental Barcelona somos una clínica con más de 20 años de experiencia donde apostamos por la prevención y el cuidado de nuestros pacientes. Disponemos del servicio de odontopediatría para el cuidado de la salud bucodental de los niños, desde donde ofrecemos revisiones anuales para fomentar el hábito del cuidado de su boca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *