A la hora de aplicar muchos tratamientos médicos es vital disponer de una serie de elementos. Cada especialidad cuenta con sus propios materiales y resulta interesante conocer su uso. Además, saber para qué sirven puede minimizar el miedo a recibir el tratamiento, algo que sucede con frecuencia cuando toca ir al dentista. Desde Clínica Dental Barcelona te invitamos a conocer el instrumental dental más importante, descubrirás no solo su nombre, sino también para qué se utiliza.
¿Cuál es el instrumental dental más importante?
El instrumental dental es esencial para poder realizar los distintos tratamientos relacionados con la salud bucodental. Por supuesto, para que cumpla con su función debe estar siempre en perfecto estado y además se tienen que seguir una serie de protocolos para mantener la higiene en todo momento.
Volviendo al tema de la higiene, hay que tener en cuenta que podemos dividir el instrumental dental entre reutilizable y desechable. El primero será necesario esterilizarlo entre cada uso, mientras que el segundo solo tendrás que darle el empleo adecuado y abrir el envase justo antes de atender al paciente.
La persona que se ocupa de esterilizar el material dental reutilizable suele ser el auxiliar, aunque en ocasiones lo puede hacer el mismo dentista. Vamos a repasar ahora los utensilios de los que estamos hablando:
- Espejo de exploración dental. Es ese pequeño espejo con mango que el dentista utiliza para observar algunas zonas de la boca y los dientes que no se pueden ver a simple vista.
- Explorador. Se emplea para tocar las distintas zonas del diente. El odontólogo podrá comprobar el estado de algunas piezas y también el resultado de los tratamientos.
- Jeringuillas. Uno de los elementos más importantes de todos los que utiliza un dentista son las jeringuillas, de hecho, sin anestesia sería imposible realizar algunos tratamientos por el dolor que ocasionan.
- Pinzas. Las pinzas se utilizan para separar tejidos o sujetar algunas de las piezas que se colocan en la boca. Existen diferentes clases de pinzas, que están diseñadas para realizar distintas tareas.
- Alicates. Se suelen emplear cuando se trabaja con prótesis y sirven para cambiar sus ganchos. También se utilizan cuando se coloca una ortodoncia para cortar, apretar o doblar sus elementos.
- Sondas. Sirven para rascar la superficie del diente o el espacio que se encuentra entre ellos, se utiliza también para quitar restos de partículas.
- Espátulas. Se emplean para mezclar el composite de los empastes y luego también para aplicarlo en los dientes.
- Fresas. Se usan para cortar la estructura dental. Encontrarás fresas con distintas formas y fabricadas en diferentes materiales. Se colocan en un cabezal rotatorio para poder utilizarlas. Además, su trabajo se completa con otros elementos preparados para pulir las piezas.
- Instrumental dental rotatorio. Es el que se une a las mangueras del equipo dental y sirve para mover las fresas. Existen diferentes clases de fresas y el dentista empleará cada una de ellas para realizar diferentes trabajos.
- Turbina. Con la turbina se eliminan los tejidos duros de las piezas dentales cuando se está tratando una caries. En su cabeza se coloca una fresa y también cuenta con una salida de agua para que disminuir el calor que provoca la fresa al trabajar.
- Micromotor. Se usa para tejido menos duros y se une a las mangueras del equipo dental. También se coloca una fresa en su cabeza y tiene una salida de agua.
Hay otros muchos elementos importantes que se pueden encontrar en la consulta de un dentista, pero hemos querido destacar el instrumental dental básico. De esta forma, la próxima vez que acudas a este especialista tendrás claro en todo momento lo que está haciendo.
Si deseas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.