Enfrentarse a cualquier tipo de cáncer es terrible, no solo por el miedo a perder la vida, sino también por el sufrimiento que provoca la propia enfermedad. Por fortuna, cada vez existen más y mejores tratamientos, por eso, las posibilidades de un final feliz son muy altas en muchos casos. Sin embargo, esos tratamientos también tienen consecuencias y en este artículos queremos centrarnos en ellas. Por eso, desde Clínica Dental Barcelona te animamos a descubrir cuáles son los efectos de radioterapia y quimioterapia en la salud bucodental. También te mostramos cómo puedes minimizarlos.
¿Cuáles son los efectos de los tratamientos de radioterapia y quimioterapia?
Pocos pacientes escapan de los efectos secundarios que producen los tratamientos de quimioterapia y radioterapia que reciben quienes padecen cáncer.
Como es lógico, estas terapias tan potentes no solo destruyen las células cancerígenas, sino también otras del cuerpo humano. Por ejemplo, la quimioterapia provoca la pérdida de pelo. Es cierto que la radioterapia tiene un efecto más localizado, pero también daña los órganos que se encuentran cerca del lugar en el que se aplica.
Por todo lo comentado, no es infrecuente que los pacientes que reciben tratamientos de quimioterapia o radioterapia sufran daños en sus dientes. Es común que cuando la radioterapia se irradia en la zona de la cabeza o el cuello afecte a los huesos de los maxilares o a las glándulas salivares. En estos casos, los daños en los dientes están casi garantizados.
Además, hay que tener en cuenta que los pacientes con cáncer tanto por la propia enfermedad como por los tratamientos tienen las defensas más bajas y por eso es más probable que lleguen a sufrir caries durante este periodo. Sin embargo, no son los únicos efectos secundarios, en el próximo apartado queremos mostrarte otros que se suelen sufrir.
¿Cuáles suelen ser los efectos de la quimioterapia y la radioterapia en la salud bucodental?
Como ya sabes, la quimioterapia y la radioterapia pueden afectar a la salud de la boca. Por ejemplo, además de las caries de las que ya hemos hablado, podría tener todas estas consecuencias:
- Irritación de los tejidos blandos del interior de la boca, que puede causar dolor y que además dificultarán la alimentación y el habla.
- Sequedad en la boca, que puede predisponer al paciente a sufrir otros problemas bucodentales, como caries.
- Aftas bucales.
- Inflamación de la lengua.
- Alteración del sentido del gusto.
- Dolor en las encías.
Hay que tener en cuenta que los efectos secundarios dependerán de cada paciente y también de los medicamentos elegidos. Además, todos estos síntomas se pueden presentar durante el tratamiento o después de que haya terminado.
¿Qué puedes hacer para reducir sus efectos en la salud bucodental?
Si estás pasando por un tratamiento de radioterapia o quimioterapia, mucho ánimo. Es importante que te cuides a todos los niveles y que también des una especial atención a tu boca.
Por eso, te recomendamos que antes de empezar con este tipo de tratamientos visites a tu dentista para que pueda analizar cuál es el estado de tu boca. También es bueno que pongas en práctica todos los consejos que a buen seguro te mostrará.
Comprobará que en ese momento no tienes inflamadas las encías, que tampoco tienes ninguna enfermedad periodontal y que en general tus dientes están sanos. Por supuesto, si existe cualquier problema, es necesario solucionarlo antes de comenzar el tratamiento para que no empeore.
También sería conveniente realizar una limpieza bucal para que tu boca empiece el proceso en las mejores condiciones posibles. También es bueno revisar el estado de tus prótesis removibles, ya que los tratamientos provocarán que tus encías estén más sensibles y es probable que si no ajustan bien puedan causarte alguna clase de herida.
Confía en todo tu equipo médico, así conseguirás minimizar los efectos de radioterapia y quimioterapia en tu salud bucodental. Si deseas consultarnos tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.