Cómo lavar los dientes después de una extracción

Cómo lavar los dientes después de una extracción

Para tener una boca sana necesitamos ser constantes con nuestra higiene dental. Cuando necesitemos algún tipo de intervención o tratamiento dental, ya sea extracción o cirugía, conviene extremar los cuidados de limpieza. Simplemente, tenemos que saber cómo lavar los dientes después de una extracción, para que el proceso de curación sea lo más corto posible y no tengas que acudir a un dentista de urgencias en Barcelona por culpa de posibles cxomplicaciones. El equipo de Clínica Dental Barcelona te lo explica en este artículo.

Higiene dental después de una extracción

Cuanto más compleja resulte la intervención, mayores deberán ser nuestros cuidados posteriores, sobre todo los primeros días.

Por eso, es conveniente seguir todas las recomendaciones de nuestro dentista, ya que es quien mejor nos puede aconsejar sobre la higiene dental después de sacar una pieza.

Cuando nos extraen una pieza dental se van a romper tejidos blandos y vasos sanguíneos, por lo que sangrar un poco será normal, así como algo de dolor cuando el efecto de la anestesia pase del todo; además, la zona se inflamará.

Durante las 24 horas siguientes, es necesario que se forme un coágulo de sangre para taponar la herida. Por eso, evita el cepillado, enjuagarte, escupir o provocar cualquier tipo de presión (como chupar o sonarse) que rompa ese coágulo y retrase la recuperación.

No obstante, si ves que no se corta el sangrado, que la hinchazón persiste más de 2 días o el dolor se vuelve más intenso, acude sin falta a tu dentista, ya que podría ser un síntoma de empeoramiento.

Come cuando recuperes totalmente la sensibilidad en la zona afectada. Antes de eso, evita tomar cosas calientes, puedes quemarte sin darte cuenta.

Consejos para cuidarse la boca después de una extracción

  • Inmediatamente después de la extracción, tu dentista colocará una gasa o algodón para taponar la herida. Cambia ese tapón aproximadamente cada hora y presiona levemente para que se vuelva a ajustar.
  • Para ayudar a bajar la hinchazón, puedes aplicar hielo en el exterior, sobre la cara.
  • Vete a casa y descansa. No hay que hacer esfuerzos en las 12 horas siguientes, para evitar que se rompa el coágulo. No cargues objetos pesados durante 2 o 3 días y la cabeza, siempre hacia atrás. El reposo facilita la recuperación del cuerpo tras la intervención. Pero, si te tumbas, descansa con la cabeza elevada.
  • Durante 3 o 4 días hay que tener mucho cuidado para evitar que se rompa el coágulo. Enjuágate 4 veces al día, muy suavemente, con agua tibia con sal. Si hay hemorragia, usa agua fría. Una cucharadita de sal por vaso será suficiente y también puedes utilizar manzanilla. Es posible que tu dentista te recete un colutorio antiséptico.
  • No escupas el enjuague. Simplemente abre la boca y deja que salga el líquido.
  • En esos días de máximo cuidado, sigue una dieta blanda y con muchos líquidos. Purés, yogures y bebidas naturales que no sean calientes. Todo fresco o tibio. Ten en cuenta que los alimentos siempre dejan residuos y la acción de masticar supone un esfuerzo, además de que puedes rozar la zona afectada, que se puede infectar o volver a sangrar.
  • No fumes ni tomes alcohol, ya que esto retrasaría tu recuperación. Evita los picantes y las bebidas carbonatadas, porque provocarían irritación en la zona de la extracción.
  • Pasados esos días, elige un cepillo adecuado, suave o quirúrgico. Con suavidad y movimientos cortos, evita cepillar la zona de la extracción. Si te cuesta abrir la boca, ve poco a poco. No olvides cepillar la lengua ni los enjuagues salinos, siempre con suavidad.
  • Tampoco olvides tomar los medicamentos prescritos durante el tiempo que tu dentista establezca.

La higiene dental es fundamental en nuestra salud. Para cualquier consulta, o ante un mal proceso de recuperación tras una intervención, no dudes en acudir a la Clínica Dental Barcelona, centro de referencia en urgencias dentales donde siempre encontrarás un odontólogo altamente cualificado preparado para atenderte durante el horario de atención al público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *