¿Por qué tengo la lengua amarilla?

¿Por qué tengo la lengua amarilla?

La lengua amarilla es un trastorno temporal, que aparece como consecuencia de distintos factores como la higiene, malos hábitos o de lo que se conoce como lengua negra y velluda. Sin embargo, en algunos casos más graves es síntoma de otras enfermedades del hígado o la vesícula. Por ese motivo, ante el menor signo es importante acudir a un médico especialista para que realice un diagnóstico y aplique el mejor tratamiento.

Desde Clínica Dental Barcelona, expertos en salud dental, os explicamos las principales causas de tener la lengua con una coloración anormal, por qué aparece este trastorno en niños, y cómo podemos prevenirla.

 Lengua amarilla, causas

 Los malos hábitos de higiene oral, el tabaquismo o una mala alimentación son solo algunas de las principales causas de tener la lengua amarilla. No obstante, existen más causas como las que a continuación enumeramos:

 Higiene bucal deficiente

 Cepillarse los dientes diariamente con un cepillo adecuado, utilizar hilo dental, además de acudir a un médico especialista de manera regular, es básico para una correcta higiene bucodental. En la boca conviven numerosas bacterias, que proliferan con los restos de comida y una higiene deficiente. Como consecuencia, además de enfermedades periodontales es fácil que se produzca halitosis o lengua amarilla.

Respiración por la boca

 Los resfriados, gripes o congestión nasal pueden provocar la necesidad de respirar por la boca, en lugar de hacerlo por la nariz. Como consecuencia, se reduce la cantidad de salivación provocando la coloración anormal de la lengua.

 Mala alimentación

 Mantener una dieta sana y equilibrada es básico para nuestra salud y calidad de vida. Una dieta rica en azúcares o colorantes no solo es perjudicial para la salud, también para la coloración de nuestra lengua.

 Lengua negra y velluda

 La lengua negra vellosa es una enfermedad bucodental temporal y generalmente inofensiva. El principal síntoma es tener la lengua oscura y peluda, debido a la acumulación de células muertas como consecuencia de una mala higiene, tabaquismo, hongos u otras sustancias perjudiciales.

 Medicamentos

 Algunos fármacos, sobre todo antibióticos tienen algunos efectos secundarios entre los que se encuentra la coloración anormal de la lengua. Generalmente desaparecerá de forma natural en cuestión de días, sin suponer un problema para la salud.

Tabaco

 El consumo de tabaco no solo es perjudicial para la salud general, también para nuestra salud bucodental. Además de dañar los dientes y las encías, puede hacer que la saliva se espese y se produzca una menor salivación. Como principal consecuencia, aparecerán un mayor número de bacterias, enfermedades bucodentales y una coloración anormal de la lengua.

 Lengua amarilla en niños

 La coloración en la lengua en niños o bebés suele estar provocada por el consumo de algunos medicamentos, mala higiene bucodental o por tomar biberón, sin después haber pasado una gasa para limpiar los restos.

Recordemos que una de las causas de la lengua amarilla es la acumulación de bacterias en la boca, que junto con el consumo de azúcar que queda en las papilas gustativas junto a las bacterias de la boca.

Tratamientos para la lengua amarilla

 Dependiendo de cuál sea la causa que provoque una coloración anormal de la lengua, deberemos aplicar un tratamiento u otro. No obstante, prevenir la lengua amarilla es muy sencillo, si seguimos los siguientes consejos:

  • Mantener una alimentación sana y equilibrada libre de azúcares
  • Cepillar los dientes diariamente
  • Utilizar hilo dental después de cada cepillado
  • Visitar a un dentista de manera regular
  • Realizar limpiezas dentales periódicamente
  • Dejar de fumar o tomar alcohol

Si necesitas más información acerca del tratamiento para la lengua amarilla, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.