mucositis

Mucositis: Inflamación de la boca y la garganta

La mucositis es una afección que afecta la mucosa bucal y la garganta, causando una serie de molestias y complicaciones para quienes la padecen. Esta enfermedad puede surgir como resultado de diversos factores, y su manejo y prevención son temas de interés tanto para profesionales de la salud como para pacientes. Desde Clínica Dental Barcelona, explicaremos todo sobre ella.

¿Qué es la mucositis?

Se trata de una inflamación de la mucosa que recubre la boca y la garganta. Esta afección puede ser dolorosa y debilitante, y a menudo se presenta como un efecto secundario no deseado de diversos tratamientos médicos, como la quimioterapia y la radioterapia, utilizados en el tratamiento del cáncer. Sin embargo, también puede ser causada por otras razones, como infecciones, traumatismos, o ciertos medicamentos.

Causas y factores de riesgo de la mucositis

Algunas de ellas son:

  • Tratamientos contra el cáncer: Es un efecto secundario común de la quimioterapia y la radioterapia empleadas para combatir el cáncer. Estos tratamientos dañan tanto las células cancerosas como las células sanas de la mucosa bucal y la garganta.
  • Infecciones: Las infecciones bacterianas, virales o fúngicas pueden causar mucositis en la boca y la garganta, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
  • Traumatismos: Lesiones físicas en la boca o la garganta, como mordeduras, quemaduras o abrasiones, pueden desencadenarla.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, como ciertos antibióticos y antiinflamatorios no esteroides, pueden irritar la mucosa.

Por otra parte, la falta de una adecuada higiene oral puede aumentar la susceptibilidad a la mucositis, ya que las bacterias y los irritantes pueden agravar la inflamación.

Síntomas y efectos en la boca y la garganta

Sus síntomas pueden variar en intensidad, pero comúnmente incluyen:

  • Dolor y sensibilidad en la boca y la garganta: Esto puede dificultar la alimentación y la deglución.
  • Inflamación y enrojecimiento de la mucosa bucal y la garganta: Esto puede hacer que hablar y tragar sean incómodos.
  • Úlceras bucales: Las lesiones ulcerosas pueden formarse en la boca y la garganta, causando un mayor malestar.
  • Cambios en el gusto: Muchos pacientes experimentan una pérdida temporal o alteración en el sentido del gusto.
  • Dificultad para hablar y tragar: Esta condición puede interferir en la capacidad de comunicación y la ingesta de alimentos y líquidos.

Diagnóstico de la mucositis

Se basa en la evaluación clínica de un profesional de la salud. El médico realizará un examen físico de la boca y la garganta y puede ordenar pruebas adicionales si es necesario, como biopsias o cultivos para identificar posibles infecciones.

Tratamiento de la mucositis

Se enfoca en aliviar los síntomas y promover la curación. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Manejo del dolor: Los analgésicos y enjuagues bucales con propiedades anestésicas pueden ayudar a aliviar el dolor.
  • Hidratación y nutrición: En casos graves, puede ser necesario administrar líquidos y nutrientes por vía intravenosa o sonda de alimentación.
  • Higiene bucal adecuada: Mantener una buena higiene oral es fundamental para prevenir infecciones secundarias y acelerar la recuperación.
  • Medicamentos tópicos: Algunos medicamentos tópicos, como geles o enjuagues con propiedades cicatrizantes, pueden acelerar la curación de las úlceras.

¿Se puede prevenir la mucositis?

Si bien no siempre es posible prevenirla, existen algunas medidas que pueden reducir el riesgo y la gravedad de la afección:

  • Buena higiene oral: Mantener una adecuada higiene bucal, como cepillarse los dientes y usar hilo dental regularmente, puede ayudar a prevenirla.
  • Seguimiento médico: Las personas que reciben tratamientos que aumentan su riesgo deben seguir de cerca las recomendaciones de su equipo médico y reportar cualquier síntoma de inmediato.
  • Medicamentos preventivos: En algunos casos, los médicos pueden recetar medicamentos preventivos antes de iniciar la quimioterapia o la radioterapia para reducir el riesgo de mucositis.

Si quieres saber más o consultarnos tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *