Orden de salida y caída de los dientes: Os lo contamos

Orden de salida y caída de los dientes: Os lo contamos

Muchos padres y madres, sobre todo los primerizos, se preguntan cuál es el orden de salida y caída de los dientes. Lo cierto es que se trata de un orden relativo, ya que no siempre se cumple. Desde Clínica Dental Barcelona te mostraremos algunas pistas para que puedas saber en qué momento aparecen las piezas de leche y las definitivas.

¿Cuál es el orden de salida y caída de los dientes?

Antes de nada, hay que dejar claro que cada niño, como cada persona, es un mundo. Por eso, los hitos que marcaremos a lo largo de este artículo son relativos y solo un odontopediatra podrá determinar si el proceso que sigue tu hijo es normal o no.

Dicho lo anterior, tenemos que explicar que el proceso de dentición suele comenzar alrededor de los 5 meses. Eso sí, lo habitual es que los primeros dientes no aparezcan hasta los 6 o incluso los 8 meses, aunque recalcamos que pueden salir antes o después y ser totalmente normal.

Los dientes de leche cumplen diferentes propósitos, ayudan a que el niño pueda vocalizar bien, le permiten masticar los alimentos y además se ocupan de salvaguardar el espacio donde aparecerá la dentición definitiva.

Dicho esto, vamos a centrarnos en el orden de salida y caída de los diferentes dientes.

¿Cuál es el orden de salida de los dientes habitual?

Los primeros dientes que suelen brotar son los incisivos inferiores, sobre el medio año de vida. Poco después, aparecerán los incisivos superiores, que empezarán a salir sobre los 8 meses.

Siguiendo el orden más habitual, después brotarán los incisivos laterales y luego los primeros molares. A continuación, aparecen los segundos molares. Aunque hay muchos casos de niños que tras los incisivos pasan directamente a los molares.

¿Cuál suele ser el orden de caída de los dientes?

La caída de los dientes de leche suele suceder cuando el diente definitivo empieza a presionar al diente de leche. Poco a poco la pieza se ira aflojando y más tarde o más temprano, terminará cayendo. Eso sí, en ocasiones será necesario un poco de ayuda del pediatra o del dentista para terminar el proceso.

En algunos casos, cuando el diente de leche se caiga, ya se verá el definitivo, mientras que en otros será necesario esperar para que aparezca. A muchos niños se les empiezan a caer los dientes alrededor de los 5 años, pero también puede ser antes o después. Lo habitual es que cuanto antes salgan los dientes, antes se caigan.

Cuando los dientes están preparándose para caer, el niño percibirá que se mueve la pieza. A partir de ese momento, comienza el cambio de dentición que terminará años después con una boca con todos los dientes definitivos.

Aunque hay quien afirma que los dientes se caen en el orden en el que han salido, no tiene por qué ser así. Podemos decir que los incisivos centrales e inferiores suelen caerse entre los 5 y los 6 años. Los incisivos laterales entre los 6 y los 7 años. Mientras que los caninos y los primeros molares hacia los 9 años. Finalmente, los segundos molares se caerán después del décimo cumpleaños.

En cuanto a los dientes superiores, los incisivos centrales y laterales suelen caerse entre los 6 y los 7 años. Los primeros molares y los caninos entre los 9 y los 10 años. Los segundos molares se caerán alrededor de los 11 años.

Una vez más recalcamos que el orden de salida y caída de los dientes es solo estimativo, ya que en cada niño puede ser diferente. Si tienes dudas sobre si el proceso en tu hijo está siendo normal o no, no dejes de visitar a su dentista. Si precisas de más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.