Hay muchas enfermedades que tienen síntomas similares y que por eso no son fáciles de diagnosticar. Desde Clínica Dental Barcelona queremos que descubras qué es el pénfigo vulgar, una dolencia bastante desconocida.
¿Qué es el pénfigo vulgar?
El pénfigo vulgar es una enfermedad cutánea en la que aparecen ampollas y llagas en la piel o en las membranas mucosas, como las de la boca o los genitales.
Aunque es un trastorno que puede darse en cualquier momento de la vida, es más frecuente en personas de mediana edad o mayores. No es un problema sin importancia, sino que suele ser crónico y sin el tratamiento adecuado puede poner en riesgo la vida del paciente. Por fortuna, con la medicación correcta se puede controlar la enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas del pénfigo vulgar?
Como ya hemos comentado, el síntoma principal del pénfigo son esas ampollas en la piel y en las membranas mucosas. Lo habitual es que se revienten, aparezcan llagas abiertas con secreciones y se infecten.
En el caso del pénfigo vulgar, las ampollas suelen aparecer primero en la boca, luego en la cara o en la zona genital. Son dolorosas, pero no pican. Al estar situadas en la zona de la boca y la garganta pueden producir problemas para masticar y tragar alimentos.
Es importante que si notas que tienes ampollas en la boca o en la piel que no cicatrizan, consultes a tu médico para que pueda diagnosticar si se trata de esta o de otra enfermedad.
¿Cuáles suelen las causas de la aparición del pénfigo vulgar?
Debes tener en cuenta que el pénfigo es una enfermedad autoinmune. Esto significa que un paciente sano cuenta con un sistema inmunitario que produce anticuerpos para luchar contra los virus y las bacterias. Cuando se sufre esta enfermedad, es el propio organismo el que también produce anticuerpos, pero en este caso atacan la piel y las membranas mucosas.
En la mayoría de las ocasiones no se conoce cuál es el factor que desencadena la enfermedad. Algunas veces, muy raramente, está relacionada con la ingesta de ciertos medicamentos, como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o la penicilamina.
Como hemos comentado, la enfermedad es más probable en personas de cierta edad y también en las que se originan del Medio Oriente.
¿Qué complicaciones puede tener el pénfigo vulgar?
Como ahora ya sabes, el pénfigo se puede complicar en algunas ocasiones y cursar como una enfermedad grave, esto es lo que puede ocurrir.
- Infección de la piel
- Sepsis, una infección en el torrente sanguíneo.
- Desnutrición por las dificultades para comer.
Algunos tipos de pénfigo pueden tener el peor de los finales si no se trata, de ahí que sea tan importante ponerse en manos de un médico si se sospecha que se sufre esta enfermedad.
¿Cómo se diagnostica el pénfigo vulgar?
Lo habitual es que tu médico te derive a un dermatólogo para que analice tus lesiones. Al tener daños similares a los que provocan otras enfermedades no siempre es fácil de emitir un diagnóstico.
El procedimiento normal es realizar alguna prueba específica, como una biopsia cutánea o un análisis de sangre para estudiar si están presentes los anticuerpos de esta enfermedad. También se puede realizar una endoscopia para estudiar las lesiones de la garganta.
¿Cuál es el tratamiento del pénfigo vulgar?
Es importante empezar a tratar la enfermedad lo antes posible. Lo habitual es utilizar ciertos medicamentos, como corticoesteroides o inmunosupresores ahorradores de esteroides. Además, se deben cuidar las llagas si son graves o están infectadas. No olvides que el tratamiento durará bastante tiempo, incluso años.
Ahora que ya conoces qué es el pénfigo vulgar, no dejes de vigilar su aparición. Para cualquier consulta, contacta con nosotros sin compromiso.