Existen problemas bucodentales que afectan a cierta parte de la población, un ejemplo son las perlas de Epstein.
Desde Clínica Dental Barcelona te contamos qué son las perlas de Epstein o nódulos de Bohn en la boca, sus causas, síntomas, efectos, tratamiento y prevención.
¿Qué son las perlas de Epstein?
Las perlas de Epstein, o también llamadas nódulos de Bohn, son bultos pequeños y duros que se encuentran en las amígdalas o en la base de la lengua.
La primera descripción de las perlas de Epstein fue hecha por el patólogo británico Brian Epstein en el año 1971, quien describió una serie de masas benignas en la base de la lengua y las amígdalas. Por eso se les conoce como «Perlas de Epstein». No se debe confundir con Anthony Epstein, descubridor del virus de la mononucleosis (o Epstein-Barr).
Por otro lado, los nódulos de Bohn son un tipo de masa benigna que se encuentra en la base de la lengua y se describieron por primera vez por el médico suizo Hans Bohn en el año 1869. Por esta razón se les conoce como «nódulos de Bohn»
Causas de las perlas de Epstein
Estos nódulos son causados por la acumulación de células linfoides (un tipo de célula inmune) y tejido conectivo debajo de la capa superior de la piel.
Los factores de riesgo para desarrollarlas incluyen:
- Edad: Son más comunes en adultos jóvenes y adultos mayores.
- Sexo: Son más comunes en hombres que en mujeres, aunque también pueden aparecer en ellas.
- Tabaco: fumar o estar expuesto al humo del tabaco puede aumentar el riesgo de desarrollar perlas de Epstein.
- Consumo de alcohol: el consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de desarrollar perlas de Epstein.
- Infección: las infecciones crónicas de las amígdalas o la garganta, como el estreptococo, pueden aumentar el riesgo de desarrollar perlas de Epstein.
- Historial familiar: algunas personas tienen un mayor riesgo de desarrollar perlas de Epstein debido a un historial familiar de estas masas.
Síntomas y efectos
Los síntomas incluyen dolor al tragar, dificultad para tragar, dolor de garganta y una sensación de masa en la boca.
La mayoría de las veces, no causan mayores problemas y no requieren tratamiento. Sin embargo, en algunos casos, pueden causar molestias y dificultad para tragar, en cuyo caso se pueden extirpar quirúrgicamente.
También cabe destacar que si bien no tienen un efecto directo en los dientes si una persona presenta molestias o dolor al tragar, puede evitar limpiar correctamente los dientes y las encías, lo que puede aumentar el riesgo de caries, enfermedad periodontal y mal aliento.
Prevención
Para prevenirlas se recomienda evitar el tabaquismo, reducir el consumo de alcohol, mantener una buena higiene bucal y tratar cualquier infección de las amígdalas o la garganta de manera oportuna.
Es importante también aclarar que, aunque no se considera un cáncer, es importante que cualquier masa o bulto en la boca sea evaluado por un dentista o un especialista en cabeza y cuello para descartar cualquier posibilidad de cáncer oral.
Si deseas más información sobre este u otro problema bucodental, o comentarnos tu caso, en Clínica Dental Barcelona podemos ayudarte. Por eso, no dejes de ponerte en contacto con nuestro equipo.