Prótesis sobre implantes, qué son y tipos

Prótesis sobre implantes, qué son y tipos

Las prótesis sobre implantes dentales ayudan a mejorar tanto la funcionalidad, como la estética de pacientes edéntulos o sin dientes. Se trata de puentes, coronas o prótesis completas que se colocan sobre un implante dental, y el número a colocar dependerá de las características de cada paciente, así como de la prótesis utilizada, siendo seis las más habituales. Al ser un tratamiento complejo, conviene consultar con un especialista, para que realice un estudio completo y detallado. No obstante, las prótesis sobre implantes ofrecen muy buenos resultados, dando lugar a una boca completamente natural y funcional.

Desde Clínica Dental Barcelona, os explicamos a lo largo de este artículo, en qué consisten las prótesis sobre implantes dentales, cuáles son los tipos y en qué casos se recomienda este tratamiento dental.

 Tipos de prótesis sobre implantes

Existen varios métodos con resultados muy favorables para el paciente, como son las prótesis fijas o las removibles. Además, a estas, les ha salido un reciente competidor; las prótesis sobre implantes híbridas. La elección de una u otra, dependerá de la necesidad del paciente.

A continuación, las comentamos con más detalle:

 Fijas

Las prótesis fijas se atornillan o cementan sobre al menos seis implantes osteointegrados, en algunos casos es necesario colocar hasta ocho. Se trata de una de las soluciones más eficaces para pacientes con pérdida dental total.

Generalmente se utilizan prótesis de metal cerámica o prótesis de zirconio para realizar este tratamiento.

No obstante, no es posible colocar prótesis fijas a pacientes sin un buen tejido óseo, o que hayan sufrido reabsorción en las encías.

 Removibles

Las prótesis removibles pueden ser retiradas siempre que sea necesario. Y, a diferencia de las fijas, las removibles, son una buena opción a tener en cuenta cuando el paciente tiene poco hueso o si ha sufrido reabsorción en los tejidos de las encías.

 Híbridas

 Las prótesis híbridas están atornilladas a los implantes, y están especialmente recomendadas para pacientes con reabsorción ósea.

 ¿En qué casos se recomienda una prótesis sobre implantes?

 Las prótesis sobre implantes dentales están especialmente indicadas para pacientes edéntulos o sin dientes. No obstante, también se recomiendan a pacientes que han perdido varias piezas dentales.

A pesar de lo que se pueda creer, no es un tratamiento indicado únicamente para personas mayores. Los traumatismos dentales graves, también provocan pérdidas de una o varias piezas dentales, por lo que se hace necesaria una prótesis en pacientes de cualquier edad.

¿Por qué se realiza este tratamiento?

 Recuperar la funcionalidad, así como mejorar la estética, son dos de las principales causas por las que se coloca una prótesis sobre implantes a pacientes que han perdido varias piezas dentales

Hasta ahora, la principal solución era colocar una dentadura postiza. No obstante, favorecen la aparición de llagas, alteración en el gusto, dificultad para hablar o masticar. En cuanto a estética, en algunos casos es habitual que el paciente se vea envejecido al provocar la formación de arrugas en el rostro.

¿Cómo cuidar las prótesis sobre implantes dentales?

 Tras la colocación de prótesis sobre implantes, será el médico especialista el que haga las recomendaciones oportunas, teniendo en cuenta las características y necesidades de cada paciente.

No obstante, generalmente se recomienda una visita al especialista pasados seis meses tras la colocación. En esta visita, se revisarán las encías y el estado de los implantes.

Además, el especialista hará una serie de recomendaciones a tener en cuenta:

  • Cepillar los dientes correctamente, con un cepillo suave o medio
  • Utilizar un colutorio específico para este tipo de tratamientos
  • Acudir al especialista si surge alguna molestia o dolor

 Si necesitas más información acerca de las prótesis o implantes dentales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.