En el estado de nuestra salud bucodental influyen muchos aspectos: nuestros hábitos de higiene oral, nuestra salud general, el estilo de vida que llevamos e incluso nuestros genes. Por eso, parece claro que el cuidado que le proporcionemos a nuestra boca influirá muy significativamente en su salud y también lo hará en el estado de nuestros implantes. Si necesitas colocarte alguno y quieres asegurarte su integridad y funcionalidad para toda la vida, debes saber que necesitarás poner en práctica algunas medidas para su mantenimiento. Te hablamos de ellas en este post.
Consejos para cuidar los implantes dentales
- Cepíllate los dientes tres veces al día. Utiliza para ello un cepillo de filamentos suaves y punta redondeada y completa la higiene con hilo dental en las zonas de difícil acceso. En cuanto a la pasta de dientes, es mejor que uses una con bajo grado de abrasividad para evitar daños en los implantes.
- Evita comer alimentos muy duros. O al menos trata de no masticarlos con la zona de los implantes para minimizar la presión ejercida sobre estos.
- No fumes y limita el consumo de alcohol. Ambas sustancias son irritantes y pueden causar daños en la mucosa en la que se integra el implante e interrumpir el proceso de integración de la prótesis en el hueso. Además, el consumo de alcohol y sobre todo de tabaco puede provocar manchas en la superficie de los implantes.
- Utiliza una férula de descarga por las noches. Si sospechas que durante las horas de sueño rechinas o aprietas los dientes, explícaselo a tu odontólogo. Puede considerar conveniente prescribirte una férula de descarga o ATM para evitar sobrecargar el implante innecesariamente.
- Acude a las revisiones programadas por tu odontólogo. En ellas, el especialista te realizará algún control radiográfico para valorar el estado del hueso alrededor de los implantes. Tras la colocación de los implantes, estas visitas serán frecuentes para, posteriormente, realizarse una vez al año.
- Sométete a una limpieza dental cada seis meses. Las enfermedades periodontales son una de las causas habituales de pérdida de piezas dentales (y también de implantes), por lo que es importante someterse a higienes dentales en las cuales se limpie bien el sarro y la placa bacteriana acumulados alrededor del implante, tanto por encima como por debajo de la línea de las encías.
- Permanece atento a cambios en tus implantes. El paso del tiempo y el uso pueden hacer que los implantes se aflojen. Esto es algo que puede detectarse en una revisión y que tiene una fácil solución (solo requiere que se limpien y vuelvan a colocarse). De igual forma, si tú mismo observas que se mueve alguno de tus implantes (por poco que sea), experimentas pequeños sangrados o un aumento de la sensibilidad cuando comes o bebes algo muy frío o caliente, acude al odontólogo sin demora.
- Ten cuidado con ciertos medicamentos. El consumo de algunos fármacos como es el caso de los bifosfonatos, prescritos en el tratamiento de la osteoporosis, pueden alterar los implantes. Por eso, es importante que se lo expliques a tu médico y que no te olvides de acudir a las revisiones periódicas con tu odontólogo para detectar cualquier complicación a tiempo.
Si estás pensando en someterte a un tratamiento de Implantología, en la Clínica Dental Barcelona contamos con los mejores profesionales para ayudarte a conseguir los resultados que deseas. Ponte en contacto con nosotros y te explicaremos qué podemos hacer por ti.