Dicen que la salud no tiene precio, pero la verdad es que esta afirmación no es del todo cierta. ¿Por qué decimos esto? Porque es evidente que las personas que tienen una mejor situación económica pueden llevar una vida más saludable y acceder a más tratamientos médicos. Por fortuna, en nuestro país la sanidad es gratuita y universal, sin embargo, hay un aspecto importante que apenas cubre, nos referimos a la asistencia dental. Por eso, desde Clínica Dental Barcelona queremos centrarnos en la relación que existe entre los recursos económicos y la salud bucodental.
¿Cuál es la relación entre recursos económicos y salud bucodental?
La OMS, Organización Mundial de la Salud, muestra algunos datos interesantes relacionados con la salud bucodental que es importante tener en cuenta:
- Las enfermedades relacionadas con la salud bucodental suponen una alta carga en el sistema sanitario de muchos países, ya que pueden afectar a los pacientes durante toda su vida.
- Las enfermedades bucodentales tienen algunos factores de riesgo comunes con otras enfermedades.
- Más de 3.500 millones de personas en todo el mundo padecen enfermedades bucodentales.
- Las caries sin tratar representan el problema de salud más frecuente.
- Más de 530 millones de niños en todo el mundo padecen caries en sus dientes de leche.
- El 10 % de la población mundial padece periodontia grave, que puede causar la pérdida de piezas dentales.
- En los países del Asia y el Pacífico, el cáncer bucal es uno de los tres con una incidencia más alta.
- Los tratamientos dentales tienen un precio muy elevado y no suelen estar cubiertos por los sistemas sanitarios.
- En la mayoría de los países con ingresos bajos y medios no se ofrecen servicios para prevenir y tratar los problemas bucodentales.
- Una dieta malsana, el consumo de tabaco y de alcohol en exceso contribuyen a la aparición de diferentes problemas bucodentales.
- La mayoría de los problemas bucodentales se pueden prevenir y todos tratar en una etapa temprana.
De todos estos datos que acabamos de ver, nos quedamos sin duda con el hecho de que los problemas bucodentales se pueden prevenir, que no suelen estar cubiertos por los sistemas sanitarios y que debido a su alto coste son difíciles de asumir por las personas con bajos recursos. En las siguientes líneas queremos centrarnos en cómo afecta este asunto a la salud de la boca.
¿Por qué los recursos económicos afectan a la salud bucodental?
La propia OMS afirma que las enfermedades bucodentales afectan de forma desproporcionada a quienes viven en países pobres y socialmente desfavorecidos. Está demostrada una relación solida entre la situación socioeconómica de una nación y la incidencia de enfermedades bucodentales graves.
Cuando la OMS habla de la situación socioeconómica se refiere no solo a los ingresos y al trabajo, sino también al nivel de educación. Además, la relación entre pobreza y salud bucodental se da en todas las edades y también en todo tipo de países, es decir, no es algo que solo suceda en los países con menos recursos, sino también en aquellos países con una mejor situación. En estas naciones también hay gente con bajos recursos que sufren más problemas bucodentales que otros que tienen una economía más desahogada.
La OMS destaca que los problemas bucodentales se pueden reducir si se toman estas tres medidas:
- Fomentar una dieta sana, variada y equilibrada. Baja en azúcares y con una alta presencia de frutas y hortalizas.
- Reducir el consumo de alcohol.
- Practicar deportes con protección y también los desplazamientos en bici y en moto, para evitar traumatismos faciales.
Después de todo lo que hemos analizado, está claro que existe una gran relación entre los recursos económicos y la salud bucodental. En Clínica Dental Barcelona sabemos lo importante que es la salud bucodental y buscamos el acceso a ella, por ello, contamos con financiación en nuestros tratamientos. Si deseas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.