reflujo gastroesofágico

Reflujo gastroesofágico: Sus efectos en los dientes

Las diferentes partes del cuerpo están relacionadas. Por eso, no es extraño que una dolencia que afecta a cierto órgano con el tiempo también pueda incidir en otros. De ahí que sea tan importante cuidar la salud a nivel integral. Desde Clínica Dental Barcelona queremos que veas un ejemplo de lo que estamos comentando. Nos referimos a cómo afecta el reflujo gastroesofágico a la salud de tus dientes.

¿Qué es el reflujo gastroesofágico?

Antes de ver cómo afecta a la salud de tus dientes, queremos que conozcas mejor este problema. El reflujo gastroesofágico se da cuando la válvula que permite el paso de la comida del esófago al estómago no funciona de la manera adecuada. Este esfínter esofágico inferior se altera y eso lleva a que el contenido del estómago vuelva al esófago.

En ese punto, este contenido tiene una alta acidez que consigue irritar la mucosa del esófago. Cuando esto sucede, las consecuencias pueden ser bastante graves, incluido el cáncer de esófago.

¿Cuáles son los síntomas del reflujo gastroesofágico?

Aunque es cierto que esta dolencia la debe diagnosticar un médico, resulta interesante conocer sus síntomas, son estos:

  • Debido a que el contenido del estómago es ácido, el paciente notará acidez incluso en la boca.
  • Después de comer se pueden tener arcadas.
  • Dificultad o dolor al tragar.

¿Cómo afecta el reflujo gastroesofágico a la salud de tus dientes?

Como hemos comentado, el reflujo gastroesofágico puede llegar hasta tu boca. Cuando esto ocurre, es posible que la salud de tus dientes se vea afectada. La razón vuelve a ser la acidez del pH del contenido del estómago, que provoca daños en el esmalte, que conllevan que las bacterias puedan alcanzar los dientes y que aparezcan las temidas caries.

Cuando se ha perdido el esmalte, se puede ver una especie de mancha blanca en el diente. Con el paso del tiempo, esa mancha se empieza a oscurecer llegando a ser marrón o incluso negra. Más adelante, incluso pueden aparecer algunos agujeros en la pieza.

El reflujo gastroesofágico también puede provocar que los dientes amarilleen. En este caso, la razón es que al desaparecer el esmalte quede al descubierto la dentina, que tiene ese color.

Además, el reflujo gastroesofágico puede tener otro efecto en tu boca y es la aparición de la sensibilidad dental. Cuando esto ocurre, se sienten molestias o incluso dolor ante las bebidas y los alimentos tanto fríos como calientes. La razón es que al perder la protección el diente, la pulpa dental está más expuesta y pueden aparecer los síntomas que ya hemos comentado.

También es posible que la acidez te provoque que aparezcan úlceras en la mucosa de la boca. Como sabes, se trata de una dolencia que puede ocasionar diferentes molestias.

Cuando se altera la flora bacteriana de la boca, pueden darse infecciones ocasionadas por hongos. En este caso, el síntoma principal es la aparición de unas placas de color blanco en la mucosa, en algunos casos serán de color rojizo. Estas lesiones también pueden provocar dolor.

¿Cómo puedes evitar el reflujo gastroesofágico?

Si crees que tienes reflujo gastroesofágico, debes acudir al médico para que pueda tratar este problema. Por tu parte, es bueno que tomes algunas medidas para evitar su incidencia:

  • No te acuestes ni te tumbes nada más comer.
  • Intenta dormir sobre el lado izquierdo.
  • Reduce la ingesta de alimentos picantes.
  • Mantén tu peso controlado.
  • Deja el tabaco.
  • Si notas acidez en tu boca, aclárala rápidamente para intentar evitar que la acidez afecte a tu dentadura. Después, limpia bien tus dientes.

El reflujo gastroesofágico es una afección muy molesta y que como has visto puede afectar a la salud de tus dientes. Por eso, no dejes de tratar este problema de la forma adecuada. ¡Ponte en contacto con nosotros sin compromiso!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *