Me sangran las encías, ¿debo preocuparme?

Me sangran las encías, ¿debo preocuparme?

¿Tienes las encías inflamadas? ¿Te sangran cada vez que te cepillas los dientes? ¿Te duelen al comer cualquier cosa dura y están sensibles al tacto? Si has respondido que sí a estas preguntas, debes saber que lo que te sucede puede tener una causa que necesita un tratamiento odontológico.

A pesar de que lo hemos asumido como tal, el sangrado de encías no es normal, y es que las encías sanas no sangran, a no ser que se haya producido un golpe o una herida. Al contrario, cuando estas gozan de salud presentan un suave color rosa, no duelen y no existe sensibilidad dental.

¿Qué enfermedades provocan sangrado de encías?

El sangrado de encías, cuando es persistente, debe ponernos en alerta y llevarnos hasta la consulta del odontólogo. ¿La razón? Puede que tras él se esconda alguna de estas afecciones.

Gingivitis. Esta es una enfermedad bucal de origen bacteriano que afecta a las encías y que guarda relación con la acumulación de sarro y placa bacteriana.

Si tus encías se muestran inflamadas, rojizas y sangrantes, debes acudir al odontólogo sin demora, ya que es probable que estés sufriendo gingivitis. No lo dejes pasar porque, a pesar de que pueda parecerte una condición poco grave, lo cierto es que puede degenerar en una algo mucho más grave: en periodontitis.

Periodontitis. Cuando la gingivitis no se ha tratado a tiempo, aparece la periodontitis, también causada por las bacterias que habitan en nuestra boca y que no son eficazmente eliminadas con la limpieza oral. Lo que ocurre cuando se produce una periodontitis es que las encías empiezan a retraerse (retracción de encías), haciéndose más pequeña y sujetando con menos firmeza el diente. Como consecuencia de esto, los dientes empiezan a moverse y algunos acaban cayéndose. Por eso, una vez se ha detectado la enfermedad, resulta primordial iniciar un tratamiento para la periodontitis.

Otras causas de sangrado de encías

Aunque la causa más común de sangrado de encías es la acumulación de sarrio y placa bacteriana que lleva a sufrir enfermedades como la gingivitis o la periodontitis, existen otros factores que pueden provocar que las encías sangren:

  • Un cepillado de dientes demasiado agresivo o un mal uso del hilo dental.
  • Una carencia de vitamina K. Esta vitamina juega un papel muy importante en la coagulación de la sangre, por lo que un déficit de este nutriente podría provocar sangrado inusual de encías.
  • Alteraciones hormonales. Durante el embarazo y la menopausia puede producirse un aumento del flujo de sangre en la piel y las mucosas.
  • La toma de ciertos fármacos, como es el caso de los anticoagulantes.

Cómo debemos cuidar nuestras encías

Si quieres cuidar tus dientes y encías, empieza a poner en práctica estos consejos:

  • Cepíllate los dientes después de cada comida. No lo hagas con brusquedad, ya que esto podría dañar tus encías. Utiliza un cepillo de cerdas o filamentos suaves y finos y realiza movimientos circulares alrededor de cada diente e insistiendo en la unión entre diente y encía.
  • Utiliza hilo dental y un colutorio antiséptico al menos una vez al día.
  • Realiza una limpieza dental idealmente cada seis meses.
  • Acude periódicamente al dentista. No esperes a sufrir ningún síntoma. Lo ideal es acudir 1 o 2 veces al año para prevenir enfermedades y evitar complicaciones.

Recuerda que en la Clínica Dental Barcelona estamos a tu completa disposición para ayudarte con cualquier problema relacionado con tu salud bucodental. Si estás sufriendo sangrado de encías persistente, ponte en contacto con nosotros y te explicaremos todo lo que podemos hacer por ti.