La sobremordida es un problema odontológico que se presenta en personas que, al morder sus dientes superiores sobrepasan de manera excesiva a los inferiores. Al cerrar la boca, todos tenemos la arcada superior por delante de la inferior, pero la normalidad es que exista un pequeño solapamiento y no quede un espacio entre ambas.
Desde Clínica Dental Barcelona vamos a explicar si esta condición puede resultar un problema y cómo podemos corregirla. Sigue leyendo y te contaremos todo lo que necesitas saber sobre tu salud bucodental.
¿A qué se debe la sobremordida?
La sobremordida no es, ni más ni menos que un problema de oclusión, es decir, un problema por el cual los dientes no encajan correctamente al cerrar la boca.
Las causas más habituales de esta condición suelen ser genéticas, y es muy habitual que si alguno de los progenitores, o incluso ambos, han sufrido de sobremordida, los hijos también la desarrollen cuando alcancen la dentición definitiva.
La sobremordida puede tener diferentes grados y, muchos odontólogos creen que algunas costumbres de la infancia podrían llegar a agravarla, como por ejemplo usar chupete o chuparse el dedo pulgar hasta edad avanzada.
¿Es necesario corregir la sobremordida?
La sobremordida puede ocasionar problemas odontológicos, por lo que es recomendable corregirla. Como comentábamos, existen diferentes grados, por lo que si se trata de un problema leve, no será necesario hacer nada más allá de los controles habituales por parte del dentista.
Cuando hablamos de sobremordida profunda sí que es necesario pensar en corregirla. El tratamiento de la sobremordida es más eficaz si se diagnostica a tiempo y se corrige durante la infancia.
Los niños tienen una mayor probabilidad de corregir este problema, ya que se trata una causa esquelética y, los más pequeños, al estar en pleno crecimiento, poseen una estructura más moldeable.
En cuanto a la cuestión de si debemos actuar o no ante esta maloclusión, la decisión es personal, pero una sobremordida profunda puede ocasionar problemas de apiñamiento, mayor propensión a la acumulación de placa y más facilidad para desarrollar caries. Además, a nivel estético, pueden aparecer problemas de sensación de cara corta y sonrisas poco estéticas.
¿Se puede prevenir la sobremordida?
Como hemos comentado, la sobremordida tiene un componente genético difícil de evitar. Sin embargo, este “aviso” genético puede resultar una ventaja, puesto que podemos actuar de manera temprana para corregir el problema.
Si un niño tiene predisposición familiar a desarrollar una maloclusión será recomendable no ofrecerle chupete y evitar que se chupe el pulgar.
Además, podemos pensar en acudir a la consulta del dentista una vez haya desarrollado por completo la dentición, así el odontólogo podrá hacer una primera valoración.
Cómo tratar los problemas de sobremordida
El tratamiento de la sobremordida suele tener un éxito considerable. Siempre dependerá del grado de esta y de la edad a la que se realice.
El método para tratar la sobremordida es la ortodoncia. Durante la infancia o adolescencia, optamos por una ortodoncia interceptiva, que interviene sobre la zona palatal. Si se trata de una persona adulta, es más eficaz corregir el problema mediante brackets, ya que a partir de ciertas edades no se modificaría la amplitud del paladar.
En casos muy extremos, puede recurrirse a una cirugía ortognática, aunque no siempre es necesario y mediante ortodoncia puede corregirse adecuadamente.
En Clínica Dental Barcelona te recomendamos solucionar cuanto antes tus problemas de sobremordida para evitar futuras complicaciones periodontales, caries o bruxismo. Pide información sin compromiso y te ayudaremos a mantener una correcta salud bucodental.