Cuidarse es imprescindible y debe hacerse a todos los niveles. En muchos casos se pasa por alto aspectos tan importantes como la salud bucodental. Actuar así puede tener consecuencias muy serias. Desde Clínica Dental Barcelona, expertos en tratamiento odontológicos, queremos ayudarte a evitar esta forma de pensar. Te mostramos los tipos de caries que puedes tener y cuáles son sus consecuencias.
¿Qué debes saber antes de conocer los distintos tipos de caries?
Lo primero que debes tener claro es que una caries es una lesión que daña de manera permanente parte de las superficie de un diente. Va destruyendo el esmalte y la dentina de la pieza. Cuando esto ocurre, se produce una perforación que puede llegar a la pulpa y producir una pulpitis.
Es importante tratar las caries cuanto antes para evitar complicaciones. De no hacerlo, además de perder la pieza, puedes tener otras enfermedades bucodentales y provocar un problema de salud todavía mayor. Es vital que tengas claro que es una lesión que en ningún momento se curará sola, sino todo lo contrario.
Las caries son frecuentes en todo tipo de pacientes, tanto en niños como en adultos. Están causadas porque las bacterias que hay en la boca atacan a los dientes y producen que vayan perdiendo los tejidos que las protegen. En la mayoría de los casos, con una buena higiene bucodental se pueden evitar. También si visitas a tu odontólogo al menos una vez al año, así podrá evaluar el estado de tu boca y tomar las medidas que sean necesarias.
Ahora que tienes claro en qué consiste una caries, queremos que descubras los tipos que existen.
¿Qué tipos de caries existen?
Como has visto en el apartado anterior, las caries son un problema serio, pero que por fortuna se puede tratar con éxito. Aunque será tu odontólogo el que te muestre todo lo que necesitas saber sobre esta dolencia, seguro que consideras interesante la siguiente información:
- Caries de corona. Es la que más se sufre en general, pero sobre todo en el caso de los niños. Esta caries se da en la parte del diente con la que se mastica o lo que es lo mismo, en la base de la corona. En la mayoría de los casos, se puede detectar con facilidad, ya que la pieza pierde parte de su color.
- Caries de fisura. Cuando se tiene esta caries, se dañan los surcos de las muelas. Aparecen principalmente en los primeros molares. Las suelen sufrir tanto niños como adolescentes.
- Caries radicular. Algunas enfermedades periodontales y una técnica de lavado de dientes poco adecuada pueden causar una recesión en las encías. Cuando esto ocurre, la raíz queda expuesta y es más sencillo que la placa bacteria la dañe. Aunque se puede tratar, en muchos casos terminará provocando la pérdida del diente o de la muela.
- Caries interdental. Como está situada entre los dientes, no es fácil de diagnosticar. De hecho, solo puede hacerlo un profesional de la salud bucodental en una revisión. Se dan con frecuencia porque no es fácil acceder a la zona cuando te cepillas normalmente. Si no se tiene una adecuada higiene, aparece primero la placa bacteriana, luego el sarro y finalmente la caries.
- Caries recurrentes o secundarias. Son las que aparecen cerca de una caries que se ha tratado. La razón es que la zona suele tener tendencia a acumular placa bacteriana. Es más sencillo que sufras una caries nueva y que sea consecuencia de la que estaba antes.
Conocer los tipos de caries que existen es vital, pero lo es aún más cuidar de tu salud bucodental. Desde nuestro centro te animamos a que lo hagas siempre. ¡Ponte en contacto con nosotros sin compromiso!