La retracción de encías es uno de los problemas más comunes de salud dental. Es un proceso gradual que podemos padecer a cualquiera edad. Pero, ¿por qué sucede? Desde Clínica Dental Barcelona te explicamos qué es la retracción de encías, y averiguamos sus causas, síntomas en la salud, así como su tratamiento y prevención.
¿Qué es la retracción de encías?
La retracción de encía o recesión gingival es la pérdida de encía o hueso, dejando al descubierto la raíz del diente. Además de consecuencias estéticas, esta patología oral conlleva problemas bucodentales importantes.
Siguiendo la clasificación de Miller, hay 4 tipos de encías retraídas: las de clase I, II, III o IV. Esta última es la recesión que se extiende más allá de la línea mucogingival y conlleva la pérdida del hueso y del tejido blando, mientras que la clase I no alcanza la línea mucogingival.
¿Por qué sucede la retracción de encías?
Veamos las causas de la retracción de encías:
- Salud bucodental deficiente. Los cepillos de dientes muy duros, agresivos o en mal estado, no cepillarse regularmente, o no utilizar hilo dental tras el cepillado son perjudiciales para las encías.
- Inflamación y sangrado de encías. La acumulación de placa bacteriana puede provocar una retracción de encías.
- Enfermedades periodontales como la periodontitis o la gingivitis.
- Traumatismos dentales a causa de un golpe fuerte, una caída o un accidente.
- Ortodoncia convencional. En lugar de los brackets cerámicos, recomendamosla ortodoncia Invisalign® en los pacientes que sufren este tipo de problema.
- Malos hábitos como fumar, morderse las uñas constantemente, el bruxismo (rechinamiento de dientes de forma inconsciente), o llevar piercings.
- El estrés y la ansiedad.
- Herencia genética. Algunas personas son propensas a padecer enfermedades periodontales por factores genéticos.
¿Cuáles son los síntomas de la retracción de encías?
Los principales síntomas de la retracción de encías en la salud son:
- Una hipersensibilidad dental a los cambios de temperatura.
- Un mayor riesgo de caries dentales.
- Una pérdida progresiva de la encía y del hueso, e incluso, del diente.
- Problema estético. En el caso de los dientes frontales puede suponer una alteración estética importante.
¿Cómo prevenir las encías retraídas de forma natural?
Para prevenir la retracción de las encías la mejor solución es mantener una higiene bucodental exhaustiva, usando el hilo dental y los cepillos blandos, además de hábitos de vida saludables.
Asimismo, recomendamos estos remedios caseros para ayudar a desinflamar las encías:
- Bicarbonato de sodio.
- Jengibre y sal.
- Infusión de arándanos.
- Manzanilla.
- Té con miel.
- Agua con sal.
- Clavo de olor.
- Gel de Aloe vera.
- Zumo de limón.
- Vinagre de manzana.
¿Cómo se trata la retracción de encías?
Ante la retracción de encías, debes solicitar cita con nuestro dentista. Él es quien se encargará de hacer el diagnóstico exhaustivo de la boca e indicar el mejor tratamiento, dependiendo de tus características y necesidades.
En las fases iniciales, recomendamos estos tratamientos:
- Una limpieza bucodental.
- Un raspado y alisado radicular. Pueden ser suficientes para eliminar la placa y sarro y, por lo tanto, cuidar la retracción de encías.
Sin embargo, ante los casos más graves se puede recurrir a la cirugía para reducir las bolsas periodontales. Generalmente, hay dos procedimientos:
- «El estiramiento de encías». Consiste en estirar las encías para recubrir la raíz del diente.
- Los injertos de encía. Esta técnica consiste en extraer tejido del paladar o de la muela del juicio superior para cubrir una raíz dental que ha quedado expuesta.
Mantener tus encías sanas es esencial si quieres disfrutar de buena salud bucodental. Si deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.